Enrique Peña Nieto, precandidato de la coalición Compromiso por México, redirige sus baterías en el periodo de intercampaña iniciado el pasado 16 de febrero, fecha desde la que su equipo de campaña anunció que dejaría fuera de línea su portal web.

 

Peña difundió a través de su cuenta en Twitter, @EPN, nueve mensajes donde se refirió al problema de la desigualdad social que genera pobreza, así como sobre la necesidad de contar con un sistema de Seguridad Social Universal, el cual ha sido parte de sus propuestas.

 

“Para el Estado es fundamental garantizar los derechos a su población. Es inaceptable no contar con un sistema de Seguridad Social Universal”, aseguró Peña Nieto quien detalló que “este sistema debe hacerse accesible incluso para las poblaciones más dispersas y aisladas de la sociedad”.

 

Las reflexiones refirieron a los sectores más expuestos a estas situaciones: “las mujeres son las más vulnerables por la pobreza; hacen falta políticas públicas que fomenten la equidad y acaben con su discriminación”.

 

En el primer mensaje Peña Nieto mencionó que “México es uno de los países con mayor desigualdad en el mundo. La pobreza afecta a cerca de la mitad de la población”.

 

Para ejemplificar el priista recordó que “en nuestro país, la desigualdad de ingresos entre el 10 por ciento más rico y el 10 por ciento más pobre es de 25 a uno”.

 

“En 2010, sumaron 57 millones de personas viviendo en pobreza: un incremento de 12.2 millones de habitantes en tan sólo cuatro años”, refirió.

 

En la red social, el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM)