Una suspensión indefinida de la restructura de Mexicana de Aviación provoca incertidumbre jurídica y económica para acreedores, interesadas y los trabajadores, afirmó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

 

La dependencia manifestó “su preocupación de que una suspensión indefinida del proceso, como lo informó el juez Felipe Consuelo, genera falta de certidumbre jurídica y económica para los acreedores y partes interesadas de que la aerolínea regrese al aire”.

 

En particular, “para los trabajadores, quienes no han percibido ingreso alguno debido a que no se ha concretado la restructura de la empresa, ni han recibido una liquidación en términos de lo previsto en las leyes aplicables”.

 

De hecho, este jueves el Felipe Consuelo Soto, emitió un acuerdo para frenar una quiebra este 10 de febrero de la aerolínea, luego de que “es inminente la suscripción del convenio concursal… se decreta la suspensión indefinida del término del periodo [de conciliación]”.

 

“Sólo para llevar a cabo lo estrictamente necesario para concluir con la suscripción y aprobación del convenio concursal”, aclaró.

 

En ese sentido, la SCT reiteró al juez Consuelo que informe sobre la comprobación del depósito por 300 millones de dólares de Med Atlántica, Y que se revise la procedencia de los recursos.

 

Sin embargo, hasta “hoy jueves continúa sin recibir una notificación formal de que los recursos referidos por el juez en su auto del 30 de enero pasado hayan sido efectivamente depositados y obran ya en el fideicomiso destinado para la restructura de Mexicana”.

 

Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reiteró su absoluto respeto a las decisiones del juez y a las actuaciones del conciliador así como su plena disposición para continuar acompañando a los trabajadores durante el proceso a efecto de asesorarlos y atenderlos en el ámbito de sus atribuciones.