La Comisión Federal de Competencia (CFC) negó la concentración entre Televisa y Iusacell por considerar esta operación puede dañar la competencia en televisión abierta y restringida.

 

En un comunicado, el órgano antimonopolios señala que una menor competencia en televisión abierta encarece la publicidad, lo que incrementa el costo de los bienes de consumo que usan esta publicidad y por lo tanto reduce el bienestar de los consumidores.

 

Manifestó que una asociación de esta magnitud, con poder de veto de cualquiera de las partes sobre las decisiones corporativas de la empresa conjunta y con mecanismos formales para la comunicación entre Grupo Salinas y Grupo Televisa, “crea nuevos y poderosos incentivos económicos para que las partes no sólo cooperen en la empresa conjunta, sino también se coludan en otros mercados”.

 

Resaltó que la concentración, en los términos planteados por las empresas, no se reduce a una coinversión en Iusacell, sino que induce casi forzosamente la coordinación entre ambos grupos económicos en todos los mercados en los que coinciden. (Notimex)