París.- Una exposición de Máscaras de jade mayas procedentes de México recibió más de 10 mil visitantes en su primera semana de apertura en esta capital, informaron fuentes de la Pinacoteca de París, que acoge la muestra.

 

Fuentes de la Dirección de la “Pinacothèque”, refirieron que la muestra fue inaugurada el pasado 26 de enero y a una semana había registrado ya más de 10 mil 500 entradas.

 

“Estamos encantados” comentaron a esta agencia los organizadores destacando que la muestra, que cerrará sus puertas el próximo 10 de junio, “despega poco a poco”.

 

De acuerdo con los organizadores de la exposición, en la que colabora el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de México, es la primera vez que la docena de máscaras de Jade, material que simbolizaba para los mayas la fertilidad y el renacimiento, sale fuera de México.

 

“El jade estaba considerado como un elemento primordial al mismo título que el cielo o el océano, fuentes de vida y en las cuales residían los dioses creadores en su dualidad celeste y acuática” explicó la curadora mexicana, Sofía Martín del Campo Lanz.

 

Las máscaras expuestas en París son algunas de las más de 30 que fueron descubiertas en tumbas de gobernadores y élites mayas en diversos lugares de la República mexicana.

 

Las piezas funerarias, que llevan adheridas partes de obsidiana y proceden entre otros lugares de Calakmul, Palenque y Campeche, están inspiradas en dioses mayas.

 

“Este es el descubrimiento arqueológico más importante de la última década en México (…)las máscaras tenían por misión asegurar la vida eterna a los altos dignatarios, gobernadores, luego de su muerte”, destacó el director de la Pinacoteca parisina, Marc Restellini.

 

“Esta exposición constituye una ocasión única de descubrir estas obras espectaculares que alían prestigio político y manifestación de lo sagrado” agregó Restellini sobre la muestra, sobre la que fue editada un catálogo.

 

La exposición, anulada el año pasado en el marco de la cancelación del Año de México en Francia, es uno de los grandes eventos del inicio cultural del año en la capital francesa.

 

La cancelación de la exposición, que debía haber inaugurado el primero de marzo de 2011 el año de México en Francia, supuso una pérdida de ganancia de cuatro millones de euros para la Pinacoteca, declaró a medios franceses el director de la sala, Marc Restellini.

 

La exposición de máscaras, muy publicitada en medios de comunicación franceses y cuya entrada normal cuesta 13 dólares, se completa con un centenar de objetos mayas del periodo clásico, del año 250 al 900 después de Cristo.

 

La Pinacoteca de París es un museo privado abierto en la última década en París y que rápidamente ha obtenido reconocimiento gracias a la calidad de sus exposiciones temáticas. (Notimex)