El presidente venezolano, Hugo Chávez, le manifestó a su par argentina, Cristina Fernández, que su nación “jamás estará sola”, al expresarle su solidaridad por las “agresivas declaraciones” del Reino Unido con relación a las Malvinas, en una conversación en la que acordaron un nuevo encuentro en marzo.

 

El Gobierno británico anunció el pasado 31 de enero que enviará en los próximos meses a las Islas Malvinas uno de sus barcos de guerra más modernos, un destructor Tipo 45, en plena escalada de tensión con Argentina por la disputa de la soberanía de las islas.

 

Los dos presidentes “coincidieron en rechazar la escalada militar que está siendo promovida en la zona, y en respaldar las reiteradas declaraciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas que establecen la obligación del Reino Unido de poner fin a la situación colonial de las Islas Malvinas”, refirió la Cancillería venezolana.

 

Precisó que en la conversación repasaron el momento de la relación bilateral y acordando “realizar esfuerzos adicionales para incrementar el intercambio económico y comercial, industrial, agrícola y de alimentos, así como mantener el mecanismo de encuentros periódicos con un próximo encuentro a realizarse en el mes de marzo”.

 

“La decisión de enviar un buque de guerra a las Malvinas, junto con las declaraciones agresivas del primer ministro David Cameron y del canciller William Hague hacia el Gobierno y el pueblo argentino, evidencian una actitud inaceptable de parte del Gobierno británico que genera el rechazo de todo el continente latinoamericano y caribeño”, indicó el texto oficial.

 

Venezuela instó al Gobierno del Reino Unido a “dejar de lado la prepotencia y la arrogancia, rémoras de su destartalado pasado colonialista” y a cumplir con su obligación de “negociar una solución pacífica y definitiva a dicha disputa”.

 

En 1982, Argentina y Reino Unido libraron una guerra por la posesión de las Malvinas, que empezó después de que los militares argentinos ocupasen las islas el 2 de abril de ese año y terminó dos meses después, el 14 de junio, con la rendición argentina.

 

(Con información de Agencia EFE)