1. El ciudadano Kane (Citizen Kane, 1941). Dir. Orson Welles. Tuvo nueve nominaciones al Oscar, incluida mejor película, pero sólo ganó el de mejor guión original.

2. El Padrino (The Godfather, 1972). Dir. Francis Ford Coppola. Consiguió once nominaciones, incluidas tres como mejor actor secundario ( James Caan, Robert Duvall y Al Pacino), ganó como mejor película, mejor guión adaptado y Marlo Brando como mejor actor.

3. Casablanca (Casablanca, 1942). Dir. Michael Curtiz. Obtuvo ocho nominaciones, llevándose tres óscares: mejor película, mejor guión y mejor película. Ingrid Bergman no fue nominada, pero Bogart sí.

4. Toro Salvaje (Raging Bull, 1980). Dir. Martin Scorsese. De ocho nominaciones obtenidas, sólo se llevó el de mejor edición y el de mejor actor para Robert de Niro.

5. Cantando bajo la lluvia. (Singin’ in the Rain, 1952). Dir. Stanley Donen y Gene Kelly. Sólo tuvo dos nominaciones al Óscar: mejor actriz secundaria y mejor música original, no ganó ninguno de los dos.

6. Lo que el viento se llevó. (Gone whit the Wind, 1939). Dir. Víctor Fleming, George Cukor y Sam Wood, aunque estos dos últimos no tuvieron crédito en el corte final de la cinta. Es de las películas con más nominaciones en la historia del Óscar, con 13, ganando 8, incluidas mejor actriz, mejor director y mejor película. Además, obtuvo un Óscar técnico por la innovación en el uso coordinado de equipos de producción, y un Óscar honorario por el uso del color.

7. Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia, 1962). Dir. David Lean. Aunque tuvo diez nominaciones y ganó siete, incluidas mejor película y mejor director, dejo sin premios a los protagonistas: Peter O’Toole, nominado a mejor actor, y Omar Sharif, quien aspiraba al Óscar como mejor actor secundario.

8. La lista de Schindler (Schindler`s List, 1993). Dir. Steven Spielberg. Otra cinta multinominada, lo estaba en 12 categorías; ganó siete, incluidos mejor película y mejor director.

9. Vértigo (Vertigo, 1958). Dir. Alfred Hitchcock. Únicamente fue nominada por mejor sonido y mejor dirección de arte, no ganó en ninguna de las dos categorías.

10. El Mago de Oz (The Wizard of Oz, 1939). Dir. Víctor Fleming, Mervyn LeRoy y King Vidor, estos dos últimos sin crédito. Tenía seis nominaciones pero sólo ganó por mejor música y mejor canción original, Over the rainbown. Sí estaba nominada a mejor película pero no a mejor director.