Ningún mexicano estaba entre los pasajeros del crucero “Costa Concordia”, que encalló esta madrugada frente a la isla italiana de Giglio, de acuerdo a una lista difundida por la compañía Costa Crociere, propietaria del barco.

 

En tanto, las autoridades confirmaron la muerte de tres personas, dos turistas franceses y un peruano miembro de la tripulación que se ahogaron, mientras 14 resultaron heridos y se indaga la posibilidad de que haya varios desaparecidos.

 

La Costa Crociere precisó que en la embarcación viajaban tres mil 216 pasajeros, de los cuales 989 italianos, 569 alemanes, 462 franceses, 177 españoles, 129 estadunidenses, 127 croatas, 108 rusos, 74 austriaco, 69 suizos, 46 brasileños, 46 japoneses, 42 holandeses, 33 ucranianos, 30 coreanos, 20 rumanos, 26 de Hong Kong.La compañía dijo que además en la “Costa Concordia” había mil 13 miembros de la tripulación y que en total viajaban en la nave cuatro mil 229 personas.

 

La embarcación golpeó la noche del viernes con una roca que salía del mar frente a la isla de Giglio, en la centro occidental región de Toscana. El capitán ordenó inmediatamente el desalojo, pero a causa del accidente unas 150 personas cayeron al mar, la mayoría de las cuales fueron rescatadas vivas, según las primeras recontrucciones de los hechos.

 

 

Como de película, el relato de un pasajero Argentino

 

“Parecía una película. Empezamos a correr para llegar arriba y ahí nos dijeron que fuéramos al camarote. Nos aseguraban que no era más que un desperfecto técnico”, afirmó hoy un pasajero argentino del crucero que encalló la noche del viernes en las costas de Italia.

 

“Iba todo perfecto hasta que fuimos a cenar y empezamos a sentir como si el barco rozara contra algo”, aseguró al canal de televisión Todo Noticias Jonathan Balaban, uno de los 17 argentinos que viajaban en el crucero italiano.

 

“Ahí empezó a temblar y a inclinarse. Se apagaron las luces y comenzaron a caerse las cosas”, advirtió el joven, que vive en la ciudad argentina de Rosario y viajaba con su novia. Balaban destacó que cuando el capitán del barco ordenó que bajaran los botes salvavidas, la gente “empezó a enloquecer”.

 

“Era una situación de pánico importante. El barco estaba muy inclinado. Realmente parecía una película. Las cosas se caían”, explicó antes de indicar que cuando se alejó de la embarcación pudo comprender “la magnitud de la tragedia”.

 

Hasta ahora las autoridades italianas han confirmado tres muertos en el naufragio, aunque aún están sin localizar un total de 70 personas, de las 4 mil 229 que iban a bordo del crucero “Costa Concordia”, que encalló cerca de la isla italiana de Giglio, en aguas de la región de Toscana.

 

Tres de los 17 pasajeros argentinos “han sido localizados y están bien”, precisó a la televisión Gonzalo Sabaté, jefe de Sección Económica y Comercial de la embajada argentina en Roma.(Con información de EFE de Notimex)