La Secretaría de la Función Pública (SFP) descubrió una red de corrupción dentro de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y destituyó a cuatro funcionarios de alto nivel.

 

Según las investigaciones, las irregularidades se detectaron en el área de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), que es el principal órgano financiero de la Secretaría.

 

Fuentes de la Función Pública alertaron que el daño al erario federal podría ser de miles de millones de pesos, informó el diario Reforma.

 

Aserca es la responsable de apoyar a los productores del campo con ayudas fiscales y financieras y a través del Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo).

 

El viernes, la Secretaría de la Función Pública ordenó la destitución del coordinador general de Comercialización Aserca y de tres de sus directores generales, quienes fueron sancionados con una multa de 678 mil pesos cada uno y podrían ser inhabilitados hasta por 10 años.

 

La Función Pública determinó el castigo al detectar pagos realizados de manera irregular y sin cumplir con la normatividad, además, la dependencia  cuenta con expedientes relacionados con denuncias de organizaciones sociales y campesinas sobre corrupción en la asignación de apoyos al campo.

 

Sin embargo, de acuerdo con fuentes de la SFP, las destituciones son el primer paso para llegar al fondo de una red de corrupción operada por los mismos funcionarios en complicidad con productores, intermediarios y líderes de organizaciones campesinas.

 

Los funcionarios investigados son José Guadalupe Sáenz Solís, coordinador general de Comercialización de Aserca; Juan Ángel Taboada Mondragón, director de Pagos de Apoyos a la Comercialización, y Felipe de Javier Peña Dueñas, director general de Desarrollo de Mercados, así como Efraín Niembro Domínguez, director general de Planeación y Desarrollo de Productos Pecuarios y Tropicales.

 

Además, detectaron simulación en los procedimientos de solicitud y entrega de apoyos modificando padrones y beneficiarios.

 

En 2011, Aserca tuvo un presupuesto de 25 mil millones de pesos, es decir, la tercera parte de los más de 73 mil millones de pesos asignados a la Secretaría de Agricultura.

 

Se estima que, cada año, la Sagarpa recibe más de 4 millones de solicitudes de apoyo y emite pagos a 3 millones de productores agropecuarios.