El comienzo del fin de la epidemia del VIH/Sida se encuentra ya a la vista, debido a la baja en la tasa mundial de infección y a que la transmisión de madre a hijo puede ser eliminada en 2015, aseguró hoy la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“El progreso que hemos hecho hasta ahora es prueba de que podemos concretar nuestra visión de cero nuevas infecciones de VIH, cero discriminación y cero muertes relacionadas con el Sida”, afirmó Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, en un mensaje durante el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

A casi cuatro décadas de haber comenzado su expansión, las infecciones de VIH han caído más de 20 por ciento de 1997 a la fecha, en tanto que en la región del mundo más afectadas por este virus, África subsahariana, la incidencia de Sida ha disminuido en 22 países.

De acuerdo con la ONU, los tratamientos han evitado la muerte de 2.5 millones de muertes relacionadas con el Sida desde 1985, y tan solo el año pasado fueron salvadas 700 mil vidas.

Destacó también que alrededor de 6.6 millones de personas, casi la mitad de aquellos que necesitan tratamiento en países de renta media y baja, lo están recibiendo.

Sin embargo, Ban subrayó que “para detener el Sida debemos entregar mejores resultados”, por lo que recordó los compromisos adoptados en junio pasado por la Asamblea General de la ONU para 2015.

Para ese año, la ONU se propone reducir a la mitad la transmisión de VIH, eliminar nuevas infecciones en niños, dar tratamiento a los 15 millones de personas que viven con este virus, detener el estigma y la discriminación para los afectados y aumentar el financiamiento para la lucha contra la enfermedad.

“Con fuerte voluntad política, razonables recursos financieros y un firme enfoque humanitario, podemos alcanzar estas metas. El financiamiento será crítico para nuestro éxito”, apuntó el titular de la ONU.

Por ello, Ban recordó a la comunidad internacional el imperativo de que aporte al fondo mundial para la lucha contra el Sida, pese a que la tendencia de financiamiento sobre el tema ha ido a la baja.

El año pasado, el fondo recibió apenas 15 mil millones de dólares, lo que representó una caída respecto de 2009, cuando obtuvo 15.9 mil millones de dólares, una cifra aún lejana del monto fijado por la ONU como meta para 2015, de 24 mil millones de dólares.

“El impulso nos favorece. Usémoslo para acabar con el Sida, de una vez y para siempre”, enfatizó Ban.