La directora de cine mexicana Patricia Martínez de Velasco presentó hoy en Huelva, sur de España, su ópera prima “Aquí entre nos”, que compite por el Colón de Oro en la 37 edición del Festival de Cine Iberoamericano de esa ciudad andaluza.

 

La única representante mexicana de la Sección Oficial a concurso hizo una radiografía de la vida de Rodolfo Guerra, un hombre que, cansado del trato indiferente que recibe en su casa, donde se siente un extraño, decide un día no ir a trabajar.

 

Se trata de una determinación que desata una cadena de consecuencias a las que deberá hacer frente.

 

Martínez indicó que su intención con este filme es “explorar el amor cotidiano, no el idealizado. Qué pasa después de que los enamorados se casen y lleven muchos años viviendo juntos, teniendo que lidiar con la rutina y los problemas del día a día”.

 

Puntualizó que “en las familias hay batallas que se pierden y otras que se ganan, pero el amor es siempre lo que las saca adelante”.

 

La cineasta mexicana expuso que en “Aquí entre nos”, protagonizada por el actor sonorense Jesús Ochoa, hace visible, en un plano cómico, los círculos viciosos que se conforman con los años y que llegan a ser invisibles a las personas que forman parte de ellos.

 

“Es una mirada reflexiva a la base de la sociedad, que es la familia, es un ejemplo de que las familias están cambiando, de que muchas veces proyectan una imagen que no es la real”, expresó.

 

Remarcó que la propia casa es un personaje principal en la historia, siendo sus goteras y sus desperfectos un reflejo de lo que pasa en la familia.

 

Por otro lado, Martínez aclaró que “Aquí entre nos” no es una historia autobiográfica, aunque “sí es cierto que con ocho años, mis padres se separaron y luego se han ido juntando y separando de nuevo a lo largo de los años hasta volver a casarse a los 70 y tantos”.

 

Patricia Martínez de Velasco es autora también del libro “Mujeres directores: Proyección de un mundo oscuro” y ha realizado documentales como “Matilde Landeta” y comerciales como “Reality”, el cual forma parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno (MOMA) de Nueva York.(Notimex)