Luego de que ex pilotos de Mexicana de Aviación fueran detenidos por policías del Distrito Federal, un centenar de elementos federales se desplegó en el perímetro del hangar de mantenimiento de la aerolínea en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

 

La Secretaría de Seguridad Pública federal informó que se trata de un operativo para impedir que trabajadores de la línea aérea invadan las pistas del AICM, aunque otra versión extraoficial indica que se trata de los preparativos para un posible desalojo del personal de la extinta aerolínea.

 

El convoy de la Policía Federal, compuesto por al menos tres camiones y tres patrullas, ingresó al perímetro del hangar de Mexicana alrededor de las 14:30 horas. Hasta el cierre de esta edición, los federales permanecían en el interior de las unidades.

 

Hilario del Ángel Medellín, integrante de la Comisión del Trabajo del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS), informó que en el hangar de mantenimiento aún trabajan entre 500 y 600 personas, entre técnicos, mecánicos, personal de tierra y administrativos.

 

En entrevista, comentó que al interior del hangar se han organizado brigadas para defenderse ante un posible intento de desalojo.

 

“Oficialmente el mando de los (policías) federales nos informó que su presencia obedecía a una estrategia para impedir que invadiéramos las pitas del Aeropuerto. Pero nosotros estamos preparados ante cualquier intento de desalojo. Permaneceremos en grupos al interior del hangar, a fin de que en ningún momento se quede solo”.

 

“Hemos implementado una especie de red de comunicación para mantener informados a los miembros del Sindicato de todo lo que suceda al interior del hangar. No se los dejaremos, es una fuente de trabajo que aún tenemos algunos y no la soltaremos”, aseveró.

 

Afuera del hangar de Mexicana se pudo constar un discreto operativo federal, el cual consistía en recorridos de patrullas y presencia en los ingresos. Las demás áreas permanecían vigiladas por la policía bancaria y seguridad privada.

 

Ayer mismo, por la mañana, granaderos de la Policía capitalina, desalojaron violentamente el Eje Central Lázaro Cárdenas, el cual había sido cerrado por ex pilotos de la aerolínea, a la altura del Eje 4, donde se ubica la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

 

En el desalojo fueron detenidos 10 pilotos, entre ellos Fernando Pequeño Cruz, líder de los pilotos de Mexicana, quienes fueron trasladados a la agencia número ocho del Ministerio Público.

 

Tras los hechos, el líder del SNTTTASS, Miguel Ángel Yúdico Colín, anunció que demandarán penalmente al Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, por abuso de autoridad.

 

La queja también se presentará ante organismos de derechos humanos, nacionales e internacionales, dijo.

 

En entrevista, comentó que él también fue detenido por policías del Distrito Federal, quienes “únicamente me pasearon durante media hora”.

 

El dirigente laboral adelantó que en los próximos días realizarán protestas de ex trabajadores de Mexicana en Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Tampico y Cancún.

 

Yúdico Colín acusó que autoridades del AICM preparan un desalojo violento con militares y policías federales en el hangar de mantenimiento.

 

Por lo anterior, responsabilizó al gobierno federal de la seguridad de los pilotos, sobrecargos, personal administrativo y de tierra, así como técnicos y mecánicos, quienes desde hace año y dos meses perdieron su fuente de trabajo.