El grupo de inversionistas que encabeza Iván Barona, para hacerse de Mexicana de Aviación, no demostró “fehacientemente que cuenta con los recursos suficientes y destinados para la capitalización propuesta, a fin de dar certeza” a la transacción, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) luego de la reunión de la noche del martes entre las partes.

 

En un comunicado, la dependencia insistió en que los interesados y sus fondeadores se comprometieron a continuar los trámites tendientes a demostrar ante el conciliador Gerardo Badín la existencia y disponibilidad de los fondos correspondientes.

 

Ayer, por petición del conciliador del proceso de concurso mercantil, se sostuvo una reunión de trabajo en las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) con potenciales inversionistas encabezados por el señor Iván Barona y un grupo de fondeadores.

 

En la reunión, “los inversionistas potenciales exhibieron momentáneamente documentación relativa a la presunta existencia de una cuenta en el extranjero. Sin embargo, no se presentó ni entregó ninguna evidencia documental que justificara la disponibilidad inmediata de recursos y su etiquetación para la capitalización buscada”.

 

24 Horas informó en su edición del martes que Michael Chamas, inversionista canadiense de origen libanés, presentó anoche las garantías financieras para la compra de Mexicana ante la SCT. El recurso aportado para concretar la compra ascendería a 400 millones de dólares.

 

La SCT, indica el comunicado, se mantiene abierta para seguir facilitando el proceso de capitalización. “Una vez que el conciliador confirme un acuerdo con los acreedores y los inversionistas interesados capitalicen a la empresa, la dependencia estará en condiciones de acreditar las capacidades jurídicas, técnicas, financieras y administrativas”.

 

Tras los disturbios de esta mañana, la SCT informó que estableció contacto con las autoridades del Distrito Federal a partir de que tomó conocimiento de la situación que derivó en la detención y posterior liberación de algunos integrantes de los sindicatos de la empresa.

 

La SCT reitera su disposición permanente para que el concurso mercantil y todas las actividades que deriven de él se conduzcan y resuelvan conforme a derecho.