El huracán Rina perdió fuerza y se degradó a tormenta tropical la mañana de hoy al acercarse a las costas mexicanas de la Península de Yucatan, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes en Miami.

 

En su reporte de las 7:30 horas, precisó que pese a que Rina se ha debilitado, se espera que cambie su desplazamiento hacia el norte, al mismo tiempo incrementará su velocidad en las próximas 24 horas, rumbo a las costas de Quintana Roo, lo que mantendrá fuerte actividad convectiva frente a las costas.

 

El gobierno del estado decretó este mediodía la alerta verde para los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y José María Morelos y mantendrá la alerta naranja para el resto de la entidad hasta que la tormenta tropical Rina deje de representar un riesgo.

 

Indicó que las imágenes de satélite y radar muestran bandas nubosas de convección fuerte que cubren la parte oriental y sur de la Península de Yucatán.

 

El organismo previó que Rina se encuentre a las 13:00 horas a 60 kilómetros al sur de Cozumel y a 165 al sur de Cancún, Quintana Roo, como tormenta tropical, con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora, con rachas de 135 kilómetros.

 

Por ello, consideró que los estados con potencial de afectación serán Quintana Roo y Yucatán, por lluvias fuertes a intensas y puntualmente torrenciales; además, se espera incremento de marea de hasta 1.5 metros por arriba del nivel medio del mar, que puede producir inundaciones costeras.
En sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el secretario de Gobierno, Luis González Flores, agregó que continuará el monitoreo de la tormenta que se encuentra a 145 kilómetros al sur de Cozumel y a 155 kilómetros al este-noreste de Chetumal con vientos de 110 kilómetros por hora.

Dijo que el debilitamiento de Rina genera un menor riesgo para el estado, sobre todo en la zona norte, pero, aclaró, “eso no quiere decir que la situación de prevención disminuya”, razón por la que se mantendrán todas las medidas precautorias.

Luego de que se cambió la alerta amarilla a verde en los tres municipios referidos y de decretar que continúe la naranja en el resto de la entidad, el funcionario llamó a la población a resguardar su integridad y sus bienes.
El director estatal de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, refirió que el meteoro se desplaza a nueve kilómetros por hora con dirección al noreste.

Advirtió que a pesar de que dejó de ser un sistema ciclónico, sus precipitaciones suelen ser mayores, así como el viento, motivo por el que se prevé un pase directo del fenómeno en el transcurso de esta noche por Cozumel, Solidaridad y Benito Juárez.

Se prevé que Rina se desplace al noreste e interactúe con una vaguada en el golfo de México, recurve, vuelva para introducirse al canal de Yucatán y se adentre al mar Caribe, donde desaparecería, por lo que se pronostican lluvias en Quintana Roo hasta el próximo martes y miércoles.