Instituciones bancarias de la Ciudad de México vendieron el dólar libre en un máximo de 20.74 pesos, una variación al alza de cinco centavos respecto al cierre previo, y lo compraron en un mínimo de 19.56 pesos.

 

Por su parte, el euro alcanzó a la venta una cotización de 21.94 pesos, 13 centavos más en comparación con el término de la sesión cambiaria de la víspera, mientras que la libra esterlina cerró en 26.10 pesos y el yen se ofreció hasta en 0.202 pesos por unidad

 

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió aumentar en 0.25 puntos base las tasas de fondos federales, lo que implicó el primero del año y el segundo en una década.

 

El Banco de México (Banxico) fijó el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país en 20.2226 pesos.

 

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) amplió sus pérdidas en la jornada de este miércoles, al cerrar con un retroceso de 1.39 por ciento, después del anuncio de política monetaria de Estados Unidos.

 

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) principal indicador accionario, se ubicó en 46 mil 220.54 unidades, con un descenso de 649.70 enteros respecto al nivel previo.

 

Al cierre de la jornada bursátil, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 370.9 millones de títulos por un importe de 12 mil 831 millones de pesos, con 32 emisoras que ganaron, 86 perdieron y nueve se mantuvieron sin cambio.