El Estado de México necesita cambiar de rumbo, transformarse.

 

El 4 de junio está por llegar y en el Estado de México, las consecuencias dañinas de maniobras en la oscuridad están a la vista.
Los menús de propuestas demagógicas impactaron a un estado que se asfixia cada vez más.

 

Sin ideología claramente definida, todos hablaron al mismo tiempo y sólo escucharon su propia voz.

 

Resultó inmoral presentar propuestas y tomar decisiones, fuera de tiempo, sin tener en cuenta a los destinatarios.

 

Los candidatos, hombres y mujeres, lucharon por conseguir el voto de los electores en lo particular, sin importarles el conjunto de la sociedad.

 

Nunca lograron entender que la sociedad mexiquense ya no quiere más muertos, más pobres, más desamparados, más desigualdad social.

 

Y es que las sociedades con mayor desigualdad no solamente son infelices, sino también tienen muchas dificultades para crecer.
El Estado de México necesita llegar rápidamente a acuerdos para salir de la incertidumbre.

 

Algunos intentaron abusar de nuevo de la buena fe de la ciudadanía. Otros descalificaron con gruesas palabras a sus oponentes; otros hubieran preferido el silencio, pero los más buscaron proteger sus intereses.

 

En el Estado de México todo parece indicar que la paciencia de la ciudadanía se agotó y el voto de algunos candidatos está marcado.

 

Un nuevo sueño de democracia lo pueden dar los jóvenes mexiquenses al despertar después de años de silencio.
Milonga: el Sistema Nacional Anticorrupción ya tiene secretario técnico. Es Ricardo Salgado Perrilliat. ¿Cómo va a operar si no tiene presupuesto, ni oficinas, ni estructura orgánica ni reglamento interno?

 

jfcastaneda9@hotmail.com

aarl