Luego de la detención 680 migrantes a través del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) supuestamente con antecedentes penales, el cónsul de México en Chicago, Carlos Jiménez Macías, dijo que México tiene que seguir insistiendo al Gobierno de Estados Unidos en la importancia que tienen los connacionales en ese país.

 

“Creo que hay una falta de información y debemos contribuir a que la percepción sea la correcta, si la migración mexicana contribuye con el 8% del Producto Interno Bruto, quiere decir que tiene un significado muy importante”, aseveró el cónsul en entrevista con 24 HORAS. 

 

Señaló que no es partidario de riñas o del discurso belicoso, “yo creo en el convencimiento a la sociedad norteamericana, a sus políticos y, en este caso especialmente, a sus gobernantes para que entiendan la importancia de esa migración y que no generalicen, porque ese ha sido un problema”.

 

Jiménez Macías recordó que cada minuto entre Estados Unidos y México hay un millón de dólares que se está comercializando, además de que el país vecino nos vende 250 mil millones de dólares cada año.

 

Comentó que hay más de 10 mil millones de dólares cada año por parte de mexicanos que vacacionan en esa nación.

 

“Todo eso es el valor agregado de la relación, y todos los días un millón de personas cruzan la frontera legalmente; entonces esas son las cosas que tenemos que seguir defendiendo. No somos cualquier cosa”, expuso.

 

Indicó que en Chicago no han tenido reportes de redadas y añadió que tienen una buena relación con el Servicio de Inmigración, ya que, por la condición de santuario, hay una cultura amigable con los migrantes.

 

“Obviamente los procesos de deportación son los cotidianos. A partir de la llegada del nuevo Presidente no hemos tenido un incremento, afortunadamente. El alcalde (Rahm Emanuel) ha sido un defensor muy fuerte de la condición de migrante y eso llega a inhibir un poco que las autoridades violenten los derechos que tienen los migrantes”, expuso.

 

Respecto al anuncio que hizo el presidente Enrique Peña Nieto (27de enero) de enviar mil millones de pesos a los 50 consulados para la protección de los connacionales, Jiménez señaló que el recurso ya está aprobado, por lo que no debe de tardar.

 

El recurso se va a distribuir a la magnitud de cada Consulado, -en el caso de Chicago- sería 70% para asesoría legal porque es fundamental y 30% en trámites como pasaporte, matrículas consulares, actas de nacimiento, poderes notariales, entre otros”, finalizó.

 

Frase

 

“Se debe seguir insistiendo en la importancia de las relaciones que México tiene con Estados Unidos”

 

Carlos Jiménez Macías, cónsul de México en Chicago