El acceso a la información es una herramienta a la que deben tener acceso en todo momento los ciudadanos para ejercer sus derechos ante cualquier intención de violación de sus garantías individuales, afirmó el coordinador del PRI en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Israel Betanzos Cortes.

 

Indicó que el Estado, a través de sus instituciones, debe prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos.

 

Al clausurar las actividades del segundo ciclo de conferencias denominado La Trascendencia de los Derechos Humanos en el nuevo Sistema de Justicia Penal, subrayó que las autoridades en todos los ámbitos de su competencia tienen la obligación de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.

 

Ello, enfatizó el legislador local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

 

Advirtió que la observación de las leyes sería inútil e ineficaz si no se garantiza que las autoridades sean las garantes de los derechos fundamentales, por lo que toda decisión de los órganos de gobierno debe regirse por procedimientos regulados por ley y guiados por absoluto respeto a los derechos humanos.

 

A fin de orientar sobre los nuevos mecanismos que ofrece el Sistema de Justicia Penal para dirimir controversias en materia penal, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la ALDF realizó un nuevo foro de disertación y análisis sobre los paradigmas del Sistema de Justicia Penal en torno a los derechos humanos.

 

Señaló que uno más de los propósitos del ciclo de conferencias es promover en unión de todos los órganos de gobierno, sin importar color partidario, los canales e instrumentos de vinculación de las decisiones que protejan a la ciudadanía, haciendo hincapié en aquellos grupos vulnerables, además de explicar qué son y cómo aplicar los elementos que las reformas incorporan en materia de derechos humanos.

 

De acuerdo con el asambleísta, es indispensable fomentar en la ciudadanía el respeto a las instituciones para preservar el Estado de derecho, pues sin protección a las autoridades no hay efectiva protección a la sociedad ni mucho menos a los derechos humanos.

 

En la ceremonia de clausura participaron la presidenta del Comité Directivo del PRI capitalino, Mariana Moguel Robles; el secretario de Movilidad del gobierno de la ciudad, Héctor Serrano Cortés, y el consejero jurídico capitalino, Manuel Granados Covarrubias.