Another Place es el quinto álbum del puertorriqueño, Pachyman, que recientemente se publicó en mayo y consta de 10 canciones
Foto: Especial | Another Place es el quinto álbum del puertorriqueño, Pachyman, que recientemente se publicó en mayo y consta de 10 canciones  

El salir de la zona de confort es la nueva realidad sonora de Pachyman, quien dejó el purismo dub en su álbum Another Place para adentrarse en un terreno más personal y expansivo en un disco grabado en su estudio casero 333 House.

“El detonante fue el deseo de experimentar y salir de los lugares comunes en los que ya me había habituado a componer, al probar sonidos nuevos y utilizar influencias distintas a las de los trabajos previos”, explicó el músico en entrevista con este medio, en donde dijo que esta nueva mezcla incluye sonidos que van del vaporwave y el krautrock al soul-jazz y el drum and bass, que para él fueron "una evolución natural".

También te puede interesar: Él era Ernesto Barajas, líder de la banda Enigma Norteño

La búsqueda de una identidad más amplia se dio a través de un proceso introspectivo que, según el cantante puertorriqueño, no estuvo guiado por expectativas externas. “Nunca me he guiado por lo que piense el público, sino por el instinto y el corazón. Sentí que era el momento adecuado para grabar y lanzar un álbum que reflejara mi evolución interna como músico” señaló.

Para lograr que referencias tan diversas encajaran de manera coherente, el artista trabajó en la secuenciación de las canciones, escuchándolas en distintos órdenes y eliminando las que no encajaban con la narrativa sonora.

“Grabar en el mismo estudio ayudó a mantener un sonido uniforme y mi hábito de escuchar música de diversos géneros de manera aleatoria también influyó” comentó.

Uno de los momentos más intensos del disco es False Moves, tema que considera central en la carga emocional del álbum.

“Es una canción que nace desde la introspección y la necesidad de plasmar emociones fuertes en la música. Añade profundidad al conjunto del álbum y muestra una faceta más vulnerable y directa de mi proceso creativo” afirmó.

Las letras, muchas veces concebidas como mantras y extraídas de entradas personales de diario, fueron clave para transmitir esa vulnerabilidad: “Este enfoque espontáneo ayuda a que la música comunique sinceridad y profundidad” dijo el intérprete.

Another Place es el quinto álbum del puertorriqueño, Pachyman, que recientemente se publicó en mayo y consta de 10 canciones
Especial |  

Another Place un enfoque abierto a la exploración técnica y sonora

Aunque Another Place incorpora más sintetizadores y texturas electrónicas que sus trabajos anteriores, el cambio no se debió a una máquina específica, sino a un enfoque abierto a la exploración técnica y sonora, aunque en cuestiones técnicas experimentó con nuevos micrófonos, posiciones y procesos de grabación para ampliar las posibilidades del sonido electrónico y sintético.

Con una trayectoria que ha abarcado reggae, noise-pop, post-punk y psicodelia, el músico asegura que su reto creativo es encontrar un hilo conductor que permita que estilos tan diversos convivan de forma natural. “Me gusta jugar con la secuenciación y mezclar elementos para encontrar una voz propia”, indicó.

Este nuevo material será interpretado en vivo el próximo 18 de septiembre en el Foro Indie Rocks! como parte de Hipnosis Presenta –actividades previas al festival, en noviembre–, donde el puertorriqueño estrenará en México su formato de cuarteto. “El público mexicano puede esperar un show lleno de energía y mucha vibra alta” adelantó.

También te puede interesar: Reportan el asesinato de Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño

Lo que debes saber:

  • Another Place es el quinto álbum del puertorriqueño, fue recientemente publicado en mayo y consta de 10 canciones.
  • El Festival Hipnosis se llevará a cabo los 1 y 2 de noviembre en el Estadio Fray Nano.

De tour por México. El boricua también se presentará el 19 de septiembre en el foro C3 Stage, de Guadalajara y al día siguiente en la Cervecería Hércules de Querétaro.

Reportero de la sección Vida+ en el diario 24 HORAS. Enfocado en temas de cultura y entretenimiento, pero con intereses relacionados principalmente a la literatura, la música y el cine. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *