XXIV edición del Festival MACABRO
Cortesía Sintonía Comunicaciones/MACABRO. El Festival Macabro 2025 en su XXIV edición culminó con más de un centenar de proyecciones y numerosas cintas premiadas.  

La XXIV edición del Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, MACABRO, llegó a su fin en la Biblioteca Vasconcelos luego de más de un centenar de producciones proyectadas y entre los reconocimientos a los trabajos más destacados.

Esta ocasión, el Premio Macabro a Mejor Largometraje Iberoamericano fue para la mexicana No dejes a los niños solos de Emilio Portes Gil, y el laurel a la mejor dirección fue para la ecuatoriana-estadounidense Shaman de Antonio Negret. La mención honorífica fue para la española El Instinto de Juan Albarracín y la argentina Un trago de infierno de Pilar Boyle y Mariano Asseff.

También te puede interesar: Las Muertas, la nueva serie en Netflix de Luis Estrada revivirá a Las Poquianchis

En la categoría de Mejor Largometraje Internacional, el jurado reconoció la neerlandesa Witte Wieven de Didier Konings y en la mejor dirección, a Zack Ogle y Aaron Pagniano por la estadounidense It Needs Eyes. La mención honorifica fue para la irlandesa A Ghost de John Falle y el publicó premió a la brasilera Consecuencias Paralelas de Gabriel Fraça y CD Vallada.

Por su parte, en la categoría Premio Macabro a Mejor Largometraje Dark Fantasy, Thirller y Sci-Fi la ganadora fue la neerlandesa Psychonaut de Thijs Meuwese. El premio a mejor director para Chris Tapia Marchiori por la argentina Gatillero y la mención honorífica para la mexicana El diablo en el camino de Carlos Armella.

Premia Festival Macabro a los cortormetrajes

En la categoría a Mejor Cortometraje Internacional, el cortometraje ganador fue Femme, también neerlandés, dirigido por Nina Nöel Raajimakers. La mención honorífica se dio a la argentina Serafina de Gonzalo Calzada.

Por otro lado, Mother of Dawn (Brasil, Finlandia, Bélgica y Portugal) de Clara Trevisan se eligió como el Mejor Cortometraje Animado. Y, finalmente, el premio a Mejor Cortometraje Mexicano de Horror fue para La hija que compartimos de Manuel Rodarte de Alba.

Como cada ocasión, todas y todos los laureados del Festival Macabro se eligieron como tal por expertas y expertos vinculados al cine a través de diversos rubros, además del público, que también tuvo oportunidad de elegir su película favorita, tal como sucede cada año.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Escribo y hablo de literatura. Autor en Puentes (Editorial Gato Blanco) y Escribir es un ensayo (Grupo G - Horizon y Canon Mexicana).

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Your writing is like a breath of fresh air in the often stale world of online content. Your unique perspective and engaging style set you apart from the crowd. Thank you for sharing your talents with us.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *