La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés), se prepara para buscar vida en la Luna Helada de Júpiter tras el éxito de la misión Europa Clipper.
En 2026, la agencia espacial más importante del mundo se dedicará a buscar señales de vida en la luna del lejano planeta Júpiter; asimismo la dependencia pide a la humanidad "estar preparada" en caso de hacer algún descubrimiento importante.
También te puede interesar: Nace bebé a partir de un embrión congelado: Un salto histórico en la ciencia y la vida
La inquietud de explorar el espacio es un tema que está presente en la humanidad desde a mediados del siglo pasado y gracias a los avances tecnológicos hechos desde la llegada del hombre a la luna, es posible descubrir los grandes misterios y responder la pregunta si estamos solos en el universo.
La sonda espacial Europa Clipper, lanzada desde el 14 de octubre del 2024, promete ser uno de los avances más significativos en cuanto a la exploración espacial y gracias a esta sonda, se completó una de las misiones más importantes en Marte, por lo que se prepara para llegar a la luna helada de Júpiter con el objetivo de encontrar señales de vida.
La Luna Helada de Júpiter, conocida también como Europa, a pesar de estar completamente cubierta por una enorme capa de hielo, existe un oceáno de agua salada ideal para desarrollar vida y los ojos de la ciencia están puestos en este tema para encontrar algún indicio de existencia de organismos tal y como en la Tierra.
Finalmente, la NASA pondrá nuevamente a prueba el radar REASON usado en la sonda Europa Clipper para dar un salto importante en la investigación y en la búsqueda de vida extratrerrestre.