Inician esta semana reuniones para acuerdo global entre México y EU
Foto: Especial | Claudia Sheinbaum informó que en los próximos días inician las reuniones para cerrar el acuerdo global entre México y EU.  

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que esta semana iniciarán las pláticas y trabajos entre los gobiernos de México y EU para lograr un acuerdo global en temas de seguridad, migración y comercio y que fue propuesto durante la llamada que tuvieron los mandatarios de ambos países en el marco de la Cumbre del G7.

También te podría interesar: “No hubo pacto de impunidad”: Sheinbaum sobre Peña Nieto

“Esta semana va un equipo del gobierno de México a EU a trabajar sobre este acuerdo global que platicamos en su momento en el G7 con el presidente Trump. Lo encabeza el secretario de economía, pero van equipos de Hacienda y un equipo de relaciones exteriores, van a estar ya este viernes para iniciar todavía un proceso mayor de trabajo para el tema los temas integrales: Seguridad, entre otros, seguridad en la frontera, migración y comercio”.

Sheinbaum habla sobre medidas de EU al cobre de México

Sobre los aranceles al cobre que anunció el gobierno de Donald Trump, la presidenta Sheinbaum dijo que lo que buscará el gobierno son “las mejores condiciones para México”, aunque reconoció que las decisiones, muchas veces son del gobierno estadounidense “y nosotros lo que buscamos es apoyar para poder generar, por ejemplo, en el cobre, pues otros esquemas de exportación, porque el cobre se requiere en muchos lugares del mundo. Entonces, ahí hay algunas opciones”, explicó.

Gentrificación debe atenderse de manera integral y sin xenofobia, señaló Sheinbaum
Presidencia |  

Refirió que México exporta más cobre a China que a Estados Unidos, “pero sí exportamos a Estados Unidos, mucho de ello es chatarra que después la refinan en los Estados Unidos y que la requiere Estados Unidos”.

Dijo que ese es el gran tema cuando se ponen tarifas para la protección de la economía en Estados Unidos y para producción adicional, “pues en realidad una buena parte de la exportación es porque lo necesita la industria y las empresas de Estados Unidos para su propia economía”, declaró.

También te podría interesar: Dará Sheinbaum anuncio sobre estrategia de desarme

Sobre la imposición de aranceles a la industria farmacéutica, Claudia Sheinbaum dijo que también hay exportación a Estados Unidos, pero “vamos a esperar”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *