La presidenta Claudia Sheinbaum consideró como un exceso la sanción impuesta a una ciudadana por criticar a la diputada Karina Barreras.
También te puede interesar:Bimbo invertirá 37.7 mmdp en 7 estados
Este jueves, la mandataria mexicana que cuestionada sobre la sanción impuesta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que obliga a una ciudadana de Sonora a disculparse a diario, durante 30 días con la legisladora petista, por haber ejercido violencia de género en su contra.
"Es un exceso, el poder es humildad, no es soberbia, entonces no está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpen. Si puede haber una sanción del tribunal de decir, no hubo fundamento, es bueno que haya una disculpa pública, y bueno se hace la disculpa pública", destacó.
La polémica de marras se generó luego de que la ciudadana cuestionó la candidatura de Barreras Samaniego por ser esposa del morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados.
Durante el proceso electoral 2024, la ciudadana sonorense publicó el siguiente mensaje: “así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”.
Ante ello, la hoy diputada federal considero el post como violencia política en razón de género, y tras el proceso en el TEJPF, se determinó sentenciar a la ciudadana a ofrecer disculpas durante un mes, publicar en X un extracto de la sentencia y pagar una multa.
Además deberá consultar bibliografía sobre lenguaje no sexista y violencia contra las mujeres; y estar inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en contra de Mujeres del INE.
La sonorense consideró que la denuncia de un tuit “que incomodó” es “censura”, pues “el debate se debió dar en esa misma arena y bajo una condición de igualdad”.
También te puede interesar: Ni con miedo ni petrificados ante cárteles: Sheinbaum a Trump
“La solicitud de disculpa no fue ocurrencia del Tribunal Electoral, fue una solicitud de la actora política entre muchas otras. Ahora yo estoy obligada a acatar esa resolución y no depende de la magnanimidad de quien lo solicitó en un principio”, lamentó.
Organizaciones como Artículo 19 consideran que dicha determinación del Tribunal Electoral va contra la libertad de expresión.
Nice post. I learn something totally new and challenging on websites