A través de programas especiales e intensificación de jornadas laborales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) han avanzado en la reducción del rezago que tenían en cirugías programadas.
Con la estrategia 2-30-100, el IMSS ha realizado 953 mil 872 cirugías en lo que va del año, lo que representa el 47% de la meta anual de 2 millones de cirugías, y ha brindado 16.1 millones de consultas de especialidad, es decir, el 53% de avance y el equivalente a 63 millones de consultas de Medicina Familiar, de un objetivo de 100 millones.
También te puede interesar: Pensión IMSS e ISSSTE: Estas serán las fechas de pago de septiembre
De acuerdo con su director general, Zoé Robledo, a partir de abril del presente año, se incrementó la productividad. En tanto, el director del ISSSTE, Martí Batres, informó que a partir del primero de julio se inició un programa de jornadas quirúrgicas: “La meta que nos pusimos fue 3 mil 68 intervenciones quirúrgicas como jornadas especiales para abatir el rezago en cirugías en tres puntos donde tienden a acumularse porque hay mucha demanda, que son las cirugías de cataratas, de rodilla y de próstata”.

Dijo que de este programa especial actualmente llevan 2 mil 217 intervenciones, es decir, un avance del 72.26%.
También te puede interesar: Pensión Vitalicia IMSS 2025: Requisitos y cuántas semanas debo cotizar
“Lo cual quiere decir que vamos a rebasar ampliamente esta meta y vamos a lograr más cirugías de las que teníamos programadas a través de estas jornadas quirúrgicas”.