David Saucedo, experto en seguridad, señaló que EE.UU. pidió la renuncia de Pablo Gómez ante los pobres resultados de la UIF.
Foto: Cuartoscuro | David Saucedo, experto en seguridad, señaló que EE.UU. pidió la renuncia de Pablo Gómez ante los pobres resultados de la UIF.  

Tras la conformación de la Comisión Presidencial para la reforma electoral, expertos en la materia resaltaron que una sorpresiva resistencia a la iniciativa vendría de los aliados de Morena, es decir, los partidos Verde y del Trabajo, debido al tema del financiamiento y la eliminación de los plurinominales. 

Para el analista político Jorge Aljovín Navarro, la persona que realizará el borrador de la reforma electoral, Pablo Gómez, manda una clara señal de “radicalización”, pues apoyó el Plan A del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que buscaba transformar al INE en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).

Te puede interesar: Más de 550 casos activos de gusano barrenador al cierre de julio

“Finalmente harán uso de la mayoría parlamentaria como también lo ha señalado el diputado Ricardo Monreal. Se vienen meses intensos a partir del 1 de septiembre. Está reforma electoral ocurrirá tarde o temprano”, advirtió .

“Lo que estará buscando Morena es negociar, ensalzar y enaltecer en su momento a MC para que se transforme tarde o temprano en una fuerza política que supere al PAN y al PRI”, pronosticó el experto. 

Por su parte, ante la falta de resultados en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), David Saucedo, experto en materia de seguridad, destacó que Estados Unidos pidió la renuncia de Pablo Gómez, quien era su titular de la UIF.

Esto debido a que Estados Unidos en diversas ocasiones brindó información de inteligencia sobre negocios ilícitos, blanqueo de capitales y la UIF no procedía. 

“Entiendo que también los norteamericanos querían que se le incrementaran las atribuciones de la UIF, para darle más dientes”, externó Saucedo.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *