La presidenta de México, Claudia Sheinbaum negó que exista un acuerdo con la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos para realizar una operación denominada “Portero”, como señaló esta agencia estadounidense en un comunicado.
Sheinbaum niega 'Operación Portero'
Al iniciar su conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo federal, dijo desconocer porqué esta Agencia emitió un comunicado y que lo único que se tiene en materia de seguridad entre ambos países, es un acuerdo que está por firmarse con el Departamento de Estado estadounidense.
También te puede interesar: Dan prórroga para fijar tipo de reclusión para Caro Quintero
“Quiero hacer una aclaración, el día de ayer emitió la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el gobierno de México para una operación que llaman portero. No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué”, declaró la presidenta Sheinbaum.
México aboga por que se respete la soberanía nacional
Señaló que ninguna de las instituciones de seguridad mexicana tiene algún acuerdo con la DEA. “Lo único que hay es un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que estaban llevando a cabo un taller en Texas, es todo lo que hay, no hay nada más, no sabemos por qué emitieron este comunicado”.
Y refirió que en materia de seguridad, “lo único que hay con el gobierno de Estados Unidos, es un acuerdo que lleva varios meses trabajándose, es un acuerdo que está prácticamente listo, o que ya está listo con el Departamento de Estado de los Estados Unidos y el gobierno de México, quien ha estado estos esfuerzos es la Secretaría de Relaciones Exteriores y está por firmarse este acuerdo que se basa fundamentalmente en la soberanía, la confianza mutua, el respeto territorial, es decir, que cada quien opera en su territorio y la coordinación sin subordinación”.
Dijo que sí existe comunicación con el Comando Norte, con Marina y con Defensa, hay comunicación con algunas de las agencias de manera formal, con Seguridad Pública, con Guardia Nacional, “pero no hay ningún acuerdo para una operación en particular que se haya acordado recientemente con la DEA”.
No hay acuerdo adicional con EU
Sheinbaum Pardo consideró importante aclarar que no hay acuerdo alguno con la DEA “porque cualquier comunicación conjunta se hace de manera conjunta. Nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución del gobierno de los Estados Unidos que no se haya preguntado al gobierno de México”.
Y destacó que “la relación con los agentes de las agencias de Estados Unidos está marcada por la Constitución, recientemente la modificación que hicimos a la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional”.
La presidenta detalló que en el Acuerdo que está por firmarse con el gobierno estadounidense sobre seguridad se señala que cuando Estados Unidos tenga información de algún grupo delictivo o algún delincuente en nuestro país, se debe actuar bajo criterios específicos y se establecen mecanismos de información y de colaboración para que esa información llegue a las instituciones del Gobierno de México, a la Secretaría de Seguridad para que se pueda operar en México.
“Hay un punto, por ejemplo, en donde el tema de los precursores de fentanilo, un grupo de investigación conjunta para ver cómo llegan los precursores de fentanilo a Estados Unidos y a México. Hablamos ahí, en ese acuerdo de que tiene que hacer, el gobierno de Estados Unidos, lo necesario para evitar que las armas pasen de Estados Unidos a México. Es decir, son acuerdos de coordinación y líneas generales de acuerdos de coordinación con principios, soberanía y cada quien en su territorio”, aclaró.
DEA anuncia ´Operación Potrero'
Ayer, la DEA anunció en un comunicado el 'Proyecto Portero', una nueva iniciativa para fortalecer la colaboración con autoridades de México en la lucha contra los cárteles que dijo, “inundan las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas y mortales”, además de traficar personas, armas y dinero en efectivo”.
El comunicado señaló que “este nuevo programa de capacitación muestran cómo lucharemos, planificando y operando codo con codo con nuestros socios mexicanos, y aportando toda la fuerza del gobierno de los Estados Unidos. Este es un primer paso audaz en una nueva era de aplicación transfronteriza, y lo perseguiremos implacablemente hasta que estas organizaciones violentas sean desmanteladas", señaló la agencia estadounidense.
istanbul women