El reciente triunfo electoral de Gustavo Petro y Francia Márquez en Colombia, me conduce a adelantar algunas reflexiones al respecto, más allá de lo histórico de este resultado, que sin duda lo es, así como más allá del racismo, el clasismo y el sexismo que trasluce el triunfo de la fórmula integrada por una mujer […]
Categoría: UNAMirada al mundo
La crisis que lo abarca todo
Recientemente, la palabra inflación se ha colocado en los discursos políticos y mediáticos en el mundo. Los aplazamientos de las crisis del siglo XX, la pandemia del Covid-19 y la guerra en Ucrania son solo algunos de los procesos que están acelerando las contradicciones del sistema en el que vivimos. La crisis del mercado energético […]
El comité del 6 de enero y el futuro del trumpismo
Centro de Investigaciones de América del Norte El 6 de enero de 2021, la toma del capitolio estadounidense se convirtió en un episodio histórico que perdurará en la memoria de propios […]
La justicia ante la violencia sexual durante el conflicto bélico guatemalteco
El pasado 24 de enero cinco ex integrantes de las Patrullas de Autodefensa Civil fueron condenados en Guatemala por delitos contra los deberes de la humanidad. La sentencia tiene múltiples implicaciones. Lo primero que se podría externar, en razón de la fecha de emisión, es un alabo a la consecución de justicia en un tiempo […]
Una nueva tensión en el estrecho de Formosa
Las recientes desavenencias entre la República Popular China (RPC) y Estados Unidos (EU) se suman a una amplia lista de enfrentamientos verbales y diplomáticos entre estas potencias. Desde el último lustro, las relaciones entre Washington y Beijing no atraviesan por su mejor momento, la administración Trump inició una guerra comercial contra China acusando a esta […]
La historia continúa: la guerra en tiempos de globalización
Cuando Francis Fukuyama habló sobre el fin de las ideologías, el triunfo del liberalismo y de la lucha entre democracias contra autoritarismos en su libro El fin de la historia y el último hombre a principios de los años 90, sus argumentos fueron atractivos y polémicos dentro de la comunidad científica y política de entonces. […]
México-Hollywood, una relación de 100 años
En la pasada emisión de los premios Oscar participaron tres mexicanos, Guillermo del Toro y Eugenio Derbez por las películas Nightmare Alley y CODA, ambas nominadas a mejor película; y Carlos López Estrada por la película Raya and the Last Dragon, nominada en la categoría a mejor película animada. La presencia de mexicanos en los […]
La acción de los medios digitales alternativos en AL
La esfera digital invadió el periodismo, la industria editorial, la producción y la difusión académicas en América Latina, en un proceso que inició en los años 1980 y se consolidó a principios del siglo XXI. En lo que se refiere a las publicaciones político-culturales impresas, algunas se adaptaron a ese cambio y adoptaron el formato […]
Lecciones del Covid-19 para la Agenda (post) 2030
La agenda de desarrollo actual que se promueve desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es conocida como la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Dicha agenda se conforma por 17 objetivos que se espera cumplir en 2030, por lo que también se le conoce como Agenda 2030. La pandemia provocada por […]