Héctor Zagal (Profesor investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, líquido esencial para toda forma de vida. Venimos a este mundo a través del agua. El primer elemento con el que interactuamos en cuanto inicia nuestra existencia es el líquido amniótico. […]
Categoría: La pluma ociosa
Sueños y ensoñaciones
El viernes 18 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La fecha cambia cada año, pero siempre es el viernes antes del equinoccio de primavera. Por lo general, una persona duerme entre 6 y 8 horas. Una persona pasa un promedio de 26 años de su vida dormida. Y de estos 25 años, […]
Desconectados
Héctor Zagal (Profesor investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) ¿Habían escuchado hablar del Día de la abstinencia digital? Me dicen que se celebra el primer viernes de marzo. Esta fecha está impulsada por la organización “Unplugging Collaborative”, quienes proponen celebrar este día desconectándonos de todo medio digital durante 24 horas. ¿Le […]
Gatos, mininos y michis
Héctor Zagal (Profesor Investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) El 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato. Les aviso desde ahora para que se preparen; ya ven que los gatos son las mascotas más exigentes. Aunque quizás ellos no se vean a sí mismos como mascotas. Algunos dicen […]
Echar limón a la herida
Héctor Zagal (profesor investigador de la Facultad de Filosofía) Un amigo español me comentaba que el limón es lo más mexicano que hay. En nuestra gastronomía, el jugo de limón es tan importante como la sal y el chile. En muchos restaurantes y puestos de comida no puede faltar una porción de limones para darle […]
¿Azar?
Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) ¿Por qué el mundo está ordenado de esta manera? ¿Por qué nuestro cuerpo está dispuesto así y no de otra forma? ¿Estaríamos aquí si un meteorito no hubiera acabado con los dinosaurios? ¿El Quijote pudo haber sido escrito por alguien que no fuera […]
¿Reyes magos?
Héctor Zagal (Profesor Investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) La noche que une al 5 y 6 de enero, hay que estar atentos a movimientos extraños entre los arbustos, al doblar la esquina, cruzando los caminos de cebra. Si tenemos suerte, quizá podamos descubrir los valles andantes que lleva a la […]
Santos Inocentes
Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) De acuerdo con el evangelio de Mateo, unos magos de Oriente se presentaron ante el rey Herodes para preguntar dónde había nacido el rey de los judíos. Herodes se inquietó, por decir lo menos. Intentando ocultar su ira, consultó a los sacerdotes y […]
Piñatas y misas de aguinaldo
Piñatas y misas de aguinaldo Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) ¿Cómo van de posadas? ¿Ha cuántas han asistido? ¿Alguna de ellas ha sido tradicional? Pues les cuento que la posadas comenzaron en la Nueva España como una celebración religiosa. Eran un novenario para celebrar la fiesta del 25 […]
Postres: necesidades inútiles
Por: Héctor Zagal, profesor investigador de la Facultad de Filosofía, Universidad Panamericana. Antoine Carême (1785-1833), gastrónomo francés, conocido como el rey de los cocineros y cocinero de reyes, pensaba que la repostería era una rama de la arquitectura. Carême no hablaba por hablar. No sólo tenía un gran talento para la pastelería, sino también para […]