Los clásicos no mueren. Prueba de ello es el éxito de Stranger Things, cuyo estreno de su cuarta temporada el viernes pasado ha obtenido alrededor de 286 millones de horas reproducidas hasta el momento, de acuerdo a datos oficiales de Netflix. Esta es una serie de horror y ciencia ficción que relata las aventuras de […]
Archivo del autor: Santiago Guerra
¿Será que Del Toro tiene razón?
“Bastó una pandemia para cambiarlo todo. Y la sobrevivimos porque tuvimos tres cosas: comida, medicina e historias.” Esta fue una de las memorables declaraciones que Guillermo del Toro, el reconocido cineasta tapatío, dio ante un panel en el Festival de Cine de Cannes este año. Sería difícil contrarrestar esos hechos, porque es bien sabido que […]
Doctor Strange y el Multiverso de la expectativa
¿Por qué existen las películas de superhéroes? Los puristas del arte cinematográfico dirán que este tipo de cintas son podridas, cuya principal función es entretener al público con propuestas carentes de profundidad o de convenciones distintas, algo simplemente “para pasar el rato”. Existen argumentos cuestionables en sus detractores, entre quienes destacan el director Martin Scorsese, […]
‘Heartstopper’ y la visibilidad de los problemas LGBT
De vez en cuando llegan este tipo de historias. Estamos en una era con mucho contenido pesimista, irreal o cargado de fanfarronería. Por tanto, es refrescante encontrarnos con proyectos dulces como la nueva serie de Netflix, Heartstopper. Basada en las novelas gráficas de Alice Oseman—quien también se encarga de fabricar los guiones de su respectiva […]
Severance y qué realmente es separarse del trabajo
¿Cuál es el sueño de todo godín? Fuera de recibir aumento, salir temprano o que sea viernes de chilaquiles todos los días, ¿quién no desearía desconectarse completamente de la chamba cuando llega a casa? Dejar de pensar en los regaños de lxs superiores, en el proyecto venidero, o en cualquier cosa que pueda causarnos estrés. […]
El entretenimiento en la niñez
El entretenimiento es clave en cada etapa de nuestras vidas, porque nos ayuda a comprender la realidad desde un ángulo indirecto, como una señal de cambio, empatía o reflexión. Sin embargo —a menos que nos dediquemos a ello—, la mayoría del tiempo frente a las pantallas fue en la niñez, cuando la preocupación más grande […]
Network—crítica
El periodismo y el entretenimiento, dos líneas siempre ininteligibles. Después de todo, sabemos dos cosas primordiales: quien está detrás de un producto mediático es un ser humano y el ser humano está atraído a los problemas. Si el periódico dijera “todo está bien” cada día en primera plana, nadie lo leería. Si una nota no […]
Los viajes no son el paraíso
Viajar puede ser enriquecedor en muchos sentidos. Es una puerta hacia otras culturas, abre tus horizontes, expande tu forma de pensar y te reta a hacer cosas distintas. En cuanto más tiempo ha pasado de las restricciones a causa de la pandemia, más se ha alimentado nuestra sed por viajar, porque literalmente se pone en […]
El poder del reconocimiento
Después de una larga odisea, finalmente acabó la temporada de premios este 3 de abril con los Grammy, sin duda una de las más divertidas premiaciones, considerando su naturaleza: “un concierto donde se entregan premios”, como dijo aquella noche su presentador, Trevor Noah. Sin embargo, los resultados de la velada fueron completamente inesperados. El ganador […]
Drive My Car—crítica
El duelo es un camaleón. No siempre se presenta en el “tiempo preciso”, ni se procesa de una manera unánime. Existen las famosas 5 etapas del duelo de Elizabeth Kübler-Ross: negación, enojo, negociación, depresión y aceptación. Sin embargo, no cualquier persona tiene que haberlas vivido todas para decirse sanadas, tampoco en ese orden. La pérdida […]