Las cuatro cámaras más importantes de la industria de vehículos en México llamaron en conjunto a las candidatas y el candidato presidencial a mantener el liderazgo mundial
Foto: Especial | Las cuatro cámaras más importantes de la industria de vehículos en México llamaron en conjunto a las candidatas y el candidato presidencial a mantener el liderazgo mundial  

Las cuatro cámaras más importantes de la industria de vehículos en México llamaron en conjunto a las candidatas y el candidato presidencial a mantener el liderazgo mundial y a enfocarse en el mercado interno.

A través del documento “Diálogo con la Industria Automotriz 2024” se resaltó la necesidad de trabajar en el sector por el medio ambiente, por el desarrollo social y la producción y el comercio exterior.

Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) propuso reformar el Registro Público Vehicular (REPUVE) y agilizar trámites para control vehicular.

“Un ejemplo de esto es la urgencia por modificar el sistema de prevención de lavado de dinero a cargo del Sistema de Administración Tributaria (SAT) facilitando el cumplimiento a los Sujetos Obligados”, dijo.

Odracir Barquera, director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), subrayó la importancia del T-MEC y propuso una revisión positiva del mismo.
“Además buscamos alcanzar una revisión positiva del T- MEC, consolidándose como un pilar fundamental para nuestro país”, enfatizó

En tanto Virginia Olalde, directiva de ANPACT, resaltó: “este documento muestra la relevancia del Sector Automotor como detonante económico…”.