Arranca voto por internet desde el extranjero
Foto: Especial | Ante diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación  

Ante diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) garantizaron la certeza en el proceso electoral y aseguraron que éste llegará a buen puerto.

En un comunicado, que el Tribunal emitió al finalizar el encuentro, se destacó que el trabajo de las cinco magistraturas está concentrado en alcanzar esos objetivos y reiteraron que las funciones del TEPJF se guían por los principios de autonomía, imparcialidad e independencia.

En la conversación, se destacó que el TEPJF está listo para hacer frente a los desafíos de la elección “más grande de la historia de esta nación y, sobre todo, para calificar la validez de los comicios presidenciales”.

“El Tribunal Electoral, como máxima autoridad judicial en materia electoral, hará valer la ley con firmeza para proteger a las ciudadanas, a los ciudadanos y a su voto”, señalaron. 

Por su parte, los coordinadores parlamentarios plantearon la necesidad de contar con una comunicación estrecha con la máxima autoridad electoral.

Presentaron también sus puntos de vista sobre los retos en materia de seguridad que se viven en algunas localidades del país, aunque reconocieron que este tema no es competencia del Tribunal.

Asimismo, plantearon la necesidad de mantener los criterios, precedentes y jurisprudencia frente a los medios de impugnación que habrán de resolverse en las próximas semanas.

Por último, acordaron impulsar el diálogo con el objetivo de analizar una eventual reforma electoral que tome en cuenta las experiencias que arroje el proceso en curso, cuya elaboración refleje la pluralidad que caracteriza al país.

 

Zonas de riesgo

Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hay “ciertas regiones que preocupan” en materia de seguridad al Instituto Nacional Electoral (INE). 

Durante su Mañanera de este martes mencionó la reunión que sostuvo su Gabinete de Seguridad con los integrantes del Consejo General del Instituto.

En el encuentro entre el Gabinete de Seguridad y el INE se informó que se han recibido 532 solicitudes de protección de candidatos, de las cuales 45 fueron declinadas por las o los peticionarios y 487 ya cuentan con seguridad federal.