Foto: Especial |  

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República (FGR) celebró una reunión de trabajo con personal de los Sistemas de Atención FISENET y FISETEL, a quienes se les instruyó para ofrecer una atención con calidad, calidez y eficiencia, para resolver duras o tomar denuncia de un presunto hecho ilícito en la materia.

En comunicado, la FGR indicó que la FISETEL cuenta con un equipo de 100 operadores telefónicos que ayudarán a los ciudadanos con sus dudas, y en su caso, para levantar una denuncia que será turnada a los ministerios públicos especializados en delitos electorales.

En el encuentro encabezado por el encargado de la Fiscalía Electoral, José Agustín Ortiz Pinchetti, hizo un llamado a la población para denunciar las prácticas irregulares que ocurran durante el Proceso Electoral 2023-2024, en el que se eligen a nivel federal al Presidente, 500 diputados y 128 senadores, mediante dos herramientas de fácil acceso: la página de internet fisenet.fgr.org.mx y el teléfono de FISETEL (800 833 7233).

Por si te lo perdiste: Se desploma puente en construcción en Tamazunchale, San Luis Potosí

A su vez, Ortiz Pinchetti indicó que:

“También pueden presentar sus denuncias de manera presencial en la Ventanilla Única de la Fiscalía Electoral y en las sedes de las 32 Fiscalías Federales de la FGR, que se encuentran en todos los estados del país y donde serán atendidos por ministerios públicos”.

El titular de la FISEL destacó que algunos de los delitos electorales en materia federal que podrían registrarse el día de las votaciones, son el “relleno” de urnas, votar más de una vez, “acarrear” personas con la intención de influir en el sentido del voto, destruir material electoral (boletas, urnas, etc.) y hacer proselitismo en las casillas.

Por si te lo perdiste: Operativo de seguridad por elecciones, en regiones con enfrentamientos: AMLO

También son conductas ilícitas que se castigan por la vía penal: interferir en la instalación o clausura de las casillas, obstaculizar el escrutinio y cómputo de las boletas electorales, publicar o difundir encuestas o sondeos de opinión e intimidar al electorado, atentando contra la libertad del sufragio.

LDAV