Desorden. Por más de siete horas profesores de las secciones IX y XXII causaron caos y dejaron varados a miles de automovilistas y transportes públicos
Foto: Especial | Desorden. Por más de siete horas profesores de las secciones IX y XXII causaron caos y dejaron varados a miles de automovilistas y transportes públicos  

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) colapsaron vialidades y paralizaron diversas zonas de la Ciudad de México por los bloqueos realizados en Circuito Interior, avenida Paseo de la Reforma e Insurgentes.

Por más de siete horas imperó el caos en la zona centro y poniente de la capital debido al cierre de las vialidades y la marcha que hicieron los profesores con destino a su campamento en el Zócalo.

Los bloqueos derivaron en filas kilométricas de automóviles varados a una temperatura de los 31° y una mala calidad del aire.

Desde las 9:30 horas, más de 600 maestros provenientes de Oaxaca, Guerrero y Chiapas en su mayoría iniciaron una protesta en las inmediaciones de la Estela de Luz, para posteriormente avanzar en contraflujo sobre Paseo de la Reforma que derivó en un bloqueo sobre Circuito Interior en el bajo puente de la Calzada de la Juventud Heroica, en Chapultepec, el cual generó un intenso caos en la zona.

Los inconformes, principalmente de las secciones IX y XXII de la CNTE, se manifestaron para exigir mejoras en las condiciones laborales, entre ellas derogar la
Ley del ISSSTE 2007 y aumentos salariales de hasta el 100 por ciento.

Diversos automovilistas y pasajeros de la Línea 7 del Metrobús padecieron las altas temperaturas varados sobre la vialidad en filas kilométricas que afectaron a quienes iban con dirección a La Raza y hacia la zona de Avenida Revolución.

Los bloqueos y la marcha desquiciaron las vialidades y dejaron pérdidas económicas, retrasos en citas y reparto de mercancías.

La policía capitalina a través de su cuenta de Orientación Vial advirtió a la ciudadanía de la movilización sobre y recomendó como alternativa vial utilizar avenida Chapultepec.

A través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, respondieron a la situación coordinando los cortes viales necesarios para permitir un mejor flujo de automóviles en la zona.

Cabe destacar que la gran parte de las movilizaciones sociales informan a las autoridades capitalinas de los actos que van a llevar a cabo con el fin de que éstas implementen dispositivos que garanticen el correcto desarrollo de las protestas, su realización, así como ofrecer opciones viales preventivas para los automovilistas, sin embargo, en esta ocasión el grupo de maestros no alertó sobre los actos de protesta.

Pie de foto:

Permanencia. Más de 600 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación marcharon hacia su plantón del Zócalo.