La siembra de nubes consiste en la inyección de yoduro de plata quemado por aire y por tierra
Foto: Redes sociales | La siembra de nubes consiste en la inyección de yoduro de plata quemado por aire y por tierra  

Aquí te decimos que es la Siembra de nubes, la técnica para combatir las sequías.

Este 20 de mayo dio inicio la tercera ola de calor en México, lo que ha generado temperaturas superiores a los 40° C en algunos estados de la República Mexicana.

Ante ello la CENACE hace unos días declaró Estado Operativo de Alerta,esto debido al alto consumo de electricidad, pues a fin de mitigar el calor muchos ciudadanos han recurrido a mantener encendidos los ventiladores o aires acondicionados.

Te podría interesar: Pierde la vida Omar Geles, compositor de “Los caminos de la vida”

Sin embargo, esta no ha sido la única problemática que se ha generado ante las intensas temperaturas, pues a raíz de ello, también los agricultores han padecido las sequías tras la ausencia de las lluvias.

Es por ello que a continuación te diremos en qué consiste la Siembra de nubes.

La siembra de nubes, también conocida como bombardeo de nubes, es un método destinado a causar lluvia o nieve, según National Geographic.

A pesar de que se podría considerar una invención reciente, este proceso artificial tiene una trayectoria que se remonta a los años 40, en concreto a 1946.

Esto luego de que,Vincent Joseph Schaefer, un químico y meteorólogo estadounidense llevará a cabo la primera serie de experimentos para investigar la física de la precipitación.

Según Britannica, en ese momento Vincent Joseph Schaefer y su equipo lograron sembrar nubes con bolitas de hielo seco, lo que resultó en la producción de nieve y el inicio de la meteorología experimental y el control del clima.

Desde entonces, la siembra de nubes se ha seguido desarrollando y usando para combatir sequías en diferentes partes del mundo. México, en sus regiones más áridas, no ha sido la excepción. Igualmente, la Ciudad de México es un lugar donde la técnica se ha puesto en práctica.

Te podría interesar: Así se elabora el tepache y estos son sus beneficios

¿Comó se genera la siembra de nubes?

Algo que mencionar, la siembra de nubes consiste en la liberación de yoduro de plata en estas masas de la atmósfera y una de las técnicas en la actualidad, es hacerlo mediante drones pero también se requieren aviones y cohetes.

Dichos medios, a través de un aspersor, rocían el yoduro de plata en las nubes sin causar problemas, ya que este compuesto químico es estable, incoloro y respetuoso con el medio ambiente.

Y si bien podría ser una proceso “fácil”, William R. Cotton, profesor emérito en meteorología de la Universidad Estatal de Colorado, dice que la técnica no es tan prometedora como la gente espera, ya que los experimentos requieren el tipo de nubes y las condiciones de temperatura y viento adecuadas.