Tras pasar la deliberación de la longlist y la shortlist, la novelista alemana Jenny Erpenbeck se corona con el International Booker Prize.
Foto: Especial (International Booker Prize). Tras pasar la deliberación de la longlist y la shortlist, la novelista alemana Jenny Erpenbeck se corona con el International Booker Prize.  

Luego de más de dos meses de espera desde la publicación de la longlist, entonces conformada por trece títulos, y un mes después la shortlist, compuesta por tan sólo seis, la tarde de este 21 de mayo en este lado del mundo, y siendo las 10 de la noche en Londres, se anunció que Kairos, de la escritora alemana Jenny Erpenbeck (1967) resultó la obra ganadora del International Booker Prize 2024. 

Fue una de las salas del London Tate Modern la que sirvió de recinto para anunciar al libro ganador de este laurel que premia las mejores novelas y colecciones de relatos cortos publicadas a lo largo y ancho del mundo que han sido traducidas al inglés y publicadas en Gran Bretaña e Irlanda. 

El libro de Jenny Erpenbeck fue traducido del alemán al inglés por el reconocido traductor Michael Hofmann. Y, así, Kairos logró convertirse en el primer libro traducido del alemán que consiguió ganar el International Booker Prize

Te podría interesar: Reviven desembarque en Normandía

Sobre la novela, Eleanor Wachtel, presidenta del jurado, apuntó:

“Con una prosa luminosa, Jenny Erpenbeck expone la complejidad de una relación entre un joven estudiante y un escritor mucho más viejo, siguiendo las tensiones del día a día y aquello que marca su intimidad, siempre cercano a los apartamentos, cafeterías y las calles de la ciudad, así como los espacios de trabajo y los restaurantes de Berlín del Este. Comienza con amor y pasión, pero tiene, sobre todo, mucho poder, arte y cultura. El ensimismamiento de los amantes, su descenso a un vórtex de destrucción, permanece conectado a la historia longeva de Alemania del Este durante ese periodo, desde distintos ángulos”.

El galardón reconoce no sólo a los autores, sino también a los traductores. Por ello, las 50 mil libras de premio se reparten en 25 mil para cada uno; es decir, en este caso, una parte para Jenny Erpenbeck y otra para Michael Hofmann. Asimismo, para reconocer el trabajo de todos los que entraron a la shortlist, se les da un premio de 2 mil 500 libras a cada autor y autora y a cada traductor o traductora.

Sobre Jenny Erpenbeck

Nacida en Berlín Este en 1967, la escritora es también directora de ópera y dramaturga. Asimismo estudió dirección musical de teatro. Fue hasta 1999 que publicó su ópera prima. The Old Child (Geschichte vom alten Kind), traducido del alemán por Susan Bernofsky. Un año después publicó su obra Cats Have Seven Lives y un año después Trinkets, un libro de relatos cortos. 

Además de este reciente galardón, la novelista ha sido reconocida con el Premio GEDOK de Literatura, el Solothurner Literaturpreis, el Joseph Breitbach Price, el Thomas Mann Prize, el Uwe Johnson Prize, entre muchos otros. 

Ha sido traducida al danés, francés, inglés, griego, hebrero, holandés, suizo, esloveno, español, húngaro, japonés, coreano, lituano, noruego, polaco, portugués, romano, árabe, estonio, turco y finés.