Elección. Saravia González, de Sigamos Haciendo Historia presentó los ejes de su plan de Gobierno.
Foto: Especial | Elección. Saravia González, de Sigamos Haciendo Historia presentó los ejes de su plan de Gobierno.  

Seguridad, justicia y construcción de paz; Economía para el bienestar y el pueblo; Vida y medio ambiente; y Gobierno democrático al servicio del pueblo son los cinco ejes principales de la candidata a la gubernatura por la colación Sigamos Haciendo Historia, Margarita González Saravia, presentó su estrategia de Gobierno Plan Morelos.

Entre arengas, la aspirante se comprometió a crear la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, así como impulsar una reforma al sistema de justicia “porque la Fiscalía en la entidad necesita una reestructuración”.

“Enviaremos al Congreso del Estado iniciativas pendientes para castigar los delitos de extorsión, feminicidio y delitos electrónicos”, adelantó.

En cuanto a su eje Economía para el bienestar, la abanderada de Morena, PT y el Partido Verde resaltó que su gobierno priorizará el apoyo a emprendedores y empresarios locales, esto para fortalecer el consumo interno y la economía local.

También, la candidata se comprometió a crear el observatorio contra la discriminación y los Centros de rehabilitación e inclusión con discapacidad. 

A la par, dijo, crearé Mujeres con bienestar, migrantes en el corazón y parques primavera para el bienestar de los morelenses.

En medio ambiente, la morenista aseguró que su administración protegerá estrictamente las áreas naturales, y promoverá entre los municipios un programa de separación de desechos, centros de reciclaje y la elaboración de composta.

En tanto, Margarita González Saravia apuntó que su gobierno contará con la digitalización, ello para evitar la burocratización de trámites, a la vez que la Contraloría desarrollará un seguimiento a la función pública y se creará un Consejo Ciudadano para supervisar las licitaciones de gobierno.

También planteó el fortalecimiento del esquema de presupuesto participativo en colonias y comunidades, además de estar en coordinación permanente con los 36 municipios del estado.