Confianza El abanderado de la alianza Va X la CDMX afirmó que tendrán representantes en las 14 mil urnas quienes vigilarán que se respete el voto.
Foto: Gabriela Esquivel | Confianza El abanderado de la alianza Va X la CDMX afirmó que tendrán representantes en las 14 mil urnas quienes vigilarán que se respete el voto.  

La cuenta regresiva está en marcha, Santiago Taboada dijo que la suerte está echada en estos comicios a favor de la alianza Va X la CDMX; sin embargo, señaló que el camino no es fácil, porque a sus opositores políticos en sus múltiples intentos por frenarlo “se les salió de control y esta ha sido la campaña más violenta en la historia de la Ciudad de México”.

Faltan menos de 12 días para que más de 7 millones 918 mil votantes acudan a las 14 mil urnas en la capital del país, y el abanderado de la coalición PAN, PRI y PRD está entusiasmado porque la Marea Rosa en la Plaza de la Constitución le dio una “bocanada de aire” a su campaña y demostró la fuerza que trae, “el Zócalo nos quedó chico”.

Con el rostro un tanto quemado por los rayos del sol, producto de las giras proselitistas en las 16 alcaldías, Santiago Taboada habló con este diario e hizo un balance de lo ocurrido desde su precampaña que arrancó con dos dígitos debajo de la candidata oficial.

La remembranza le dio la confianza de asegurar: “Caballo que alcanza gana, el crecimiento ha sido sostenido”.

Sin caer en el exceso de confianza, advirtió que ahora es necesario cuidar el voto, no dejar que les arrebaten el deseo del cambio y para ello ya cuentan con representantes que vigilarán las 14 mil urnas en los 33 distritos electorales.

Ha sido la campaña más violenta porque inició con una agresión a un candidato a diputado federal, la irrupción de policías a la casa de la abanderada a la alcaldía de Iztapalapa y seis disparos a la camioneta de Alessandra Rojo de la Vega quien pelea por la alcaldía Cuauhtémoc.

Los ataques y guerra sucia en su contra no paran, abundó, recientemente en el tema del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, los opositores han utilizado la mentira del aumento de las tarifas como parte del golpeteo político.

La propuesta del PAN nunca fue subir la tarifa, era darle un pago diferenciado y mejor servicio a los usuarios, rescatarlo del abandono en el cual está.

Taboada insistió que el Metro se queda en 5 pesos y con su gobierno se crearán estrategias para mejorar las escaleras, los vagones y no descarta reactivar aquella forma de pago que era el “abono de transporte” el cual servía para hacer muchos viajes sin tanto costo.

En la Marea Rosa del Zócalo, donde los chilangos abarrotaron el lugar, no existieron derroches de recursos o se utilizaron los programas sociales como mecanismos de presión para movilizar las personas, quedó claro que el cambio está por venir.

La Ciudad de México no está bien, vive en una ingobernabilidad porque la población carece de seguridad, servicios, transportes adecuados y agua, lamentó.

Por ello, apuesta por hacer un cambio de estrategia en la seguridad, “no se puede abrazar a los delincuentes, se tiene que abrazar a las víctimas”. Se debe cambiar la logística y blindar a la capital.

La suerte está echada y el 2 de junio con los votos en las urnas esto se verá, puntualizó.