Xóchitl Gálvez cierre de campaña
Foto: Especial. Intelectuales expresaron su apoyo a la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez.  

Al menos 252 intelectuales expresaron su apoyo abierto y de frente a la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez e hicieron un llamado a votar por ella.

“Creemos que la opción democrática está representada por Xóchitl Gálvez. Nuestro llamado a votar por ella responde a la enorme enorme urgencia de defender la democracia amenazada”.

El antropólogo y sociólogo Roger Bartra leyó, a nombre de los 252 firmantes de la comunidad cultural, un manifiesto en el que informan que han decidido manifestar públicamente su respaldo a Xóchitl Gálvez “debido a que el Gobierno de López Obrador y su partido pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio, lo que significa una grave amenaza para la democracia“.

Te podría interesar: Financiamiento ilegal a campañas de Gálvez y Sheinbaum es evidente: Máynez

Destacó que de continuar la Cuarta Transformación, “implica la continuidad de la corrupción política y una creciente inseguridad que ha dejado buena parte del país a merced del crimen organizado”.

Al respecto, la ingeniera Gálvez Ruiz aseguró que ella va a ganar la elección del próximo 2 de junio “está más fácil que yo gane el próximo 2 que el Cruz Azul al América“.

Denunció que la gente tiene miedo, pero va a salir a votar porque tiene miedo de que siga la inseguridad en el país.

Destacó que mientras en la candidata oficial hay “instrucción“, lo que a ella la mueve es la emoción.

Gálvez Ruiz también aprovechó el encuentro para explicar porqué reprochó a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum el uso de la virgen de Guadalupe.

Dijo que se notó cómo entrenaron a Sheinbaum para tener una voz más amable. “Por eso le dije lo de la virgen de Guadalupe, no porque me importe si cree o no cree en Dios, porque está dispuesta a usar el símbolo religioso más importante de los mexicanos para su proyecto político, ese es el tema del debate”, declaró.

Te podría interesar: Marcha de Marea Rosa demuestra victoria en la CDMX: Taboada

En el manifiesto los firmantes expresaron que “Vivimos en una coyuntura muy peligrosa. Las elecciones del próximo junio serán una confrontación entre el autoritarismo y la democracia”.

Lo que buscan con este apoyo señalaron, es “la pluralidad democrática que propicie el diálogo, la discusión, los pactos razonados y la tolerancia“.

Entre los firmantes del manifiesto están Agustín Basave, Jorge Castañeda, Alma Maldonado-Maldonado, Héctor Aguilar Camín, Ángeles Mastretta, Federico Reyes Heróles, Rafael Pérez Gay, entre otros.

Además de los exrectores de la UNAM, José Sarukhán, José Narro Robles y Francisco Barnés.

DG