MENOS. La CEAC apuntó que la reducción en algunos casos alcanzó hasta el 50 por ciento.
Foto: Quadratin | MENOS. La CEAC apuntó que la reducción en algunos casos alcanzó hasta el 50 por ciento.  

Aunque la temporada de lluvias ya hizo su aparición en algunas regiones de la entidad, la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) de Michoacán tuvo que reducir el suministro del líquido a varios distritos de riego, porque la capacidad de las presas está por debajo de sus promedios históricos. 

Así lo dio a conocer el titular de la CEAC, Roberto Arias Reyes, quien apuntó que dicha reducción en algunos casos alcanzó hasta el 50 por ciento. 

Dijo que el tema se complica, porque muchos de estos distritos no están tecnificados y el desperdicio del recurso es mayor. 

Indicó que la reducción y la propia sequía prolongada, generó pérdidas al sector agroalimentario del estado. 

Explicó que las áreas correspondientes están en valoración de daños, pero declaró que hay reportes de pérdidas en cultivos de maíz, trigo y sorgo, por citar.

El pasado 17 de octubre, la CEAC informó que el 90 por ciento del territorio estatal es afectado por la sequía; además de que en la segunda quincena de septiembre, Michoacán tuvo un déficit importante de humedad que, aunado a la presencia de un sistema anticiclónico, incrementó las condiciones de estiaje.