A pesar de que esta semana la Federación Internacional de Boxeo puso como rival obligatorio al cubano William Scull, desde Arabia Saudita y con la Autoridad General de Entretenimiento a cargo, el jeque árabe Turki Al-Alshikh, busca que el campeón mexicano Saúl Canelo Álvarez mejor enfrente en los próximos meses a Terence Crawford.

Tras conversar con medios internacionales, el jeque indicó que se encuentra actualmente en la negociación para buscar la confirmación de dicho combate que espera se pueda realizar en diciembre de este año o a principios del 2025 en Estados Unidos. “Queremos que sea grande, en un estadio y un buen pago por evento”.

Sobre la posibilidad de que Álvarez se vea imposibilitado de pelear ante otros rivales por sus combates obligatorios como el que la FIB ordenó días atrás, Al-Alshikh indicó que espera que los organismos boxísticos cooperen y pueda darse la pelea que él busca con Crawford como retador, aunque no pedirán permisos especiales.

“Ojalá que nadie se interponga en nuestro camino, ya sean promotores o cinturones, porque al final si la queremos, la haremos. Estoy enojado y no entiendo por qué FIB pidió un mandatorio a Canelo tan pronto y ojalá entiendan el mensaje”, agregó.

Otra de las incógnitas sobre el posible combate entre Álvarez y Crawford será la parte del peso y la complejidad que tendrá que enfrentar el norteamericano de 37 años, quien actualmente pertenece a las 168 libras. Y es que tendrá que subir hasta tres categorías para enfrentar a Saúl.

Mientras Canelo ha señalado que está abierto a cualquier posible combate, siempre que le signifique un encuentro atractivo en todos los sentidos, Terence Crawford tiene en su agenda próxima una pelea ante Israil Madrimov el 3 de agosto, en la categoría superwelter por el campeonato de la Asociación Mundial de Boxeo.

Usyk ironiza sobre Álvarez

Durante su última ponencia antes de enfrentar este fin de semana a Tyson Fury en Arabia Saudita, el ucraniano Oleksandr Usyk hizo menos la condición que a nivel internacional se le da a Saúl Álvarez sobre ser el mejor libra por libra del boxeo internacional.

Para el multicampeón europeo ese tipo de grados no tienen relevancia alguna dentro del boxeo e incluso puso en tela de juicio que el mexicano sea la máxima figura actual del pugilismo mundial.

Canelo dice que es la cara de este deporte y está bien. Quizás es verdad pero en México. No lo es en Ucrania, tampoco lo es en Arabia Saudita ni en Europa. Quizás en México sí sea la cara del boxeo pero solo ahí”, declaró.

Pese a que Usyk destacó que aprecia las condiciones que tiene Álvarez como boxeador, al describirlo como un peleador muy fuerte, no lo considera como la figura internacional que se ha mencionado en los últimos años y meses a su alrededor.

Desde su pelea ante Jaime Munguía, el mexicano mantuvo su cuarto sitio en el ranking general libra por libra de su deporte, que lo colocan únicamente debajo de Oleksandr Usyk, Naoya Inoue y Terence Crawford en tal clasificación.

 

Único mexicano en la élite financiera

Tras conocerse el más reciente listado de atletas con mayores ingresos durante el último año de la revista especializada, Forbes, Saúl Álvarez parte como el único atleta nacional dentro del top 50 con una ganancia estimada en 85 millones de dólares durante 2023.

El boxeador tricolor logró tales beneficios en su gran mayoría por lo realizado dentro del ring, con hasta 75 millones en su labor de atleta y 10 más por sus negocios fuera del cuadrilátero.

Aunque el pugilista quedó lejos del primer sitio que ocupa el futbolista portugués, Cristiano Ronaldo, con ganancias estimadas en 260 millones de dólares de las que al menos 200 provienen de sus acuerdos con su equipo actúa, el Al-Nassr de Arabia Saudita, Canelo se ubicó en la decimocuarta posición internacional y fue el mejor boxeador valuado en dicho listado.

Saúl tuvo una caída de nueve posiciones desde su última valuación, al haber ocupado un año atrás el cinco sitio mundial con ganancias de 110 millones de dólares y que lo posicionaron únicamente por debajo de atletas como Ronaldo, Lionel Messi, Kylian Mbappé y el basquetbolista LeBron James.

Desde hace años la expansión financiera que ha tenido Saúl fuera del boxeo lo ha llevado a incursionar en sectores como la venta de ropa, la telefonía en México, cadenas de autoservicios y hasta cadenas de gasolineras en el país.