Precaución. La mala calidad del aire persistió por cuatro días en el Valle de México, lo cual llevó al CAMe a implementar medidas emergentes.
Foto: Cuartoscuro | Precaución. La mala calidad del aire persistió por cuatro días en el Valle de México, lo cual llevó al CAMe a implementar medidas emergentes.  

Tras cuatro días con mala calidad del aire, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la Fase 1 de contingencia ambiental desde las 17:00 horas, la cual inició el lunes 16 de mayo.

De acuerdo al informe del organismo encargado de aplicar medidas para el mejoramiento del medio ambiente y la calidad del aire, las concentraciones de las partículas de contaminante y ozono fueron menores a las que establece el programa para dar por concluida la emergencia y la restricción de la circulación de vehículos.

El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire informó que pasadas las 15:00 horas del jueves, los índices de alta presión que persistían sobre la zona metropolitana del Valle de México perdieron intensidad, permitiendo una mayor velocidad del viento y afluencia de humedad.

No obstante, la CAMe recomendó a la población mantenerse informada y permanecer atenta a la evolución en la calidad del aire.

El martes, el jefe de Gobierno, Martí Batres descartó la aplicación de medidas extraordinarias a los programas de emergencia ambiental.

Al respecto, el mandatario capitalino explicó que existen factores ajenos a las actividades capitalinas que contribuyen a una mala calidad del aire, como los incendios y las altas temperaturas por temporada de calor que favorecen la concentración de contaminantes.