INE ordena eliminar de segundo debate señalamientos de corrupción contra Xóchitl Gálvez
Captura de pantalla | Según la Comisión, las acusaciones de Sheinbaum podrían ser una imputación inexacta o carente de veracidad, según la queja interpuesta por el PAN.  

El INE ordenó eliminar del segundo debate presidencial los señalamientos de corrupción en contra de Xóchitl Gálvez vertidos por Claudia Sheinbaum.

La noche de este jueves, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó eliminar de la versión estenográfica los dichos de la candidata de la colación Sigamos Haciendo Historia contra la abanderada de Fuerza y Corazón por México.

Esto porque, según la Comisión, las acusaciones de Sheinbaum Pardo podrían ser una imputación inexacta o carente de veracidad, según la queja interpuesta por el PAN y Gálvez Ruiz, lo que podría trastocar el voto informado.

Te podría interesar: Con inteligencia artificial se prepara Xóchitl Gálvez para tercer debate

De ahí que, de manera unánime, Quejas y Denuncias del INE determinó:

“Se propone la procedencia de la medida cautelar solicitada por Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz y el PAN por cuanto hace a las palabras corrupta, extorsión y extorsiona respecto al material alojado en la página de Internet Central Electoral de este Instituto, que corresponde a la versión estenográfica del segundo debate presidencial del proceso electoral 2023 y 2024″.

Por ello se ordenó retirar de la Central Electoral del Instituto las expresiones denunciadas porque se consideró que “sobrepasan los límites razonables del debate”.

Te podría interesar: Llama Máynez a votar, “aunque sea por otra candidata”, pero no quedarse sin sufragar

Esta decisión se da luego de que la víspera, la misma Comisión ordenará retirar de la versión estenográfica del segundo debate presidencial la expresión “narcocandidata” con la que se refirió Xóchitl Gálvez a Claudia Sheinbaum la noche del 28 de abril en los Estudios Churubusco.

LEO