ALIMENTO. Con la comida buscan equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.
Foto: Especial | ALIMENTO. Con la comida buscan equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.  

Casa de las Mayoras destaca en su propuesta macrobiótica

 

Detrás de los desayunos, brunch y comidas de La Casa de las Mayoras está el chef Christian Rodríguez Fuentes, uno de los tres restaurantes recomendados en Cancún por la Guía Michelin por su propuesta gastronómica de comida vegana, vegetariana y macrobiótica que tiene como objetivo lograr un equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu, mediante la elección de los alimentos y la forma de cocinarlos.

“La cocina me gusta desde niño, mi abuela tenía una, de las primeras que hubo en el destino y estaba en la avenida Sayil, de ahí mi interés, ya llevo 14 años de profesión”, contó.

Su primer proyecto fue el Mora Mora, enfocado a la cocina urbana y galería de arte hace 13 años y luego hace cuatro surge su segundo proyecto, La Casa de las Mayoras, “nace de la necesidad de una cocina saludable, le pusimos mucho corazón, con mucho énfasis en la macrobiótica, que es la base”.

Este chef cancunense que estudió gastronomía en Suiza y México, añadió que trabajan con ecohuertos manejados por señoras, es todo un tema cultural detrás con los locales, quien llega a probar algunos de los platillos se topa primero con un concepto de una frutería montada y de ahí se toman los insumos y se cocinan, algo que también le da otro toque y estimula al comensal.

Dentro de la cocina mexicana existen las mayoras que heredan las recetas de generaciones anteriores, el toque de sabor hogareño de muchos restaurantes y fondas. También es el rango más alto que tenía una mujer en una cocina, por eso el nombre del restaurante, ubicado en Donceles 28, en la calle Guadalupe Victoria, detalló.

“La primera brigada que tuvimos la trabajaron mujeres del mismo sitio donde está ubicado el restaurante para hacerlo inclusivo, por lo general la gente tiene el concepto de la cocina vegana americanizada, pero nosotros quisimos resaltar la cocina mexicana, con el tema vegano, vegetariano con productos locales”, destacó.

Donceles 28, en la calle Guadalupe Victoria, Cancún, Quintana Roo

 

///////////////////////////////

 

Kiosko Verde, con una oferta en platillos marinos diferentes

 

Octavio Santiago Martínez lleva 14 años como chef del Kiosco Verde, ubicado en Puerto Juárez, un restaurante marisquería fundado por su padre en 1974 y que este martes fue seleccionado por la Guía Michelin, como uno de 13 establecimientos de Quintana Roo, recomendados para deleitar el paladar.

En un principio a lo que le apostaba era a los hoteles, pero su vida cambió cuando su hermana le avisó que su papá iba a cerrar el establecimiento familiar.

“Me estaba peleando con él por esa decisión, pero me convenció de que habláramos y al final nos dejó un monto de 200 mil pesos en producto. Empecé a hacer un poco de lo que quería mostrar, fuimos de los primeros lugares en Cancún en proponer una gastronomía de mar diferente, como las tostadas de atún y de ahí detonó el corredor restaurantero en Puerto Juárez”, comentó.

Este chef de 40 años comentó que tras echar a andar esta propuesta, mucha gente que ya no iba al restaurante, regresó: “la gente joven empezó a llegar a probar las tostadas y las empanadas, mientras los papás pedían su pescado frito; de mi cocina empezó a salir una variedad que va desde lo clásico hasta lo más creativo, fue un boom”, señaló.

Mantenerse no ha sido fácil, aclara, años más adelante se crean otros restaurantes en la zona que se vuelven la novedad, por eso a Octavio los viajes lo ilustran para mejorar los platillos que conforman su menú y así se inspira para innovar desde hace más de una década.

“Por ejemplo, la Ciudad México tiene una propuesta muy actual, me guío mucho por los sabores, soy de intentar muchas veces las pruebas de un plato, todo el tiempo compro libros de ahí, y saco las ideas”, destacó.

El menú tiene un abanico de variedad con más de 26 combinaciones, gorditas de chicharrón con pulpo, ostiones, pescado frito, empapelado, pulpo zarandeado, tostadas de pescado con chapulines, mantarraya, callo de hacha, y diversos tipos de ceviches.