Asesinan al gobernador tradicional de la etnia Mayo-Yoreme, quien también era candidato a regidor en Choix por el PRI
Foto: Especial | Asesinan al gobernador tradicional de la etnia Mayo-Yoreme, quien también era candidato a regidor en Choix por el PRI.  

El gobernador tradicional de la etnia Mayo-Yoreme y quien también era candidato a regidor por el PRI en el municipio de Choix, perdió la vida luego de salir de su domicilio; tenía impactos de bala.

La muerte del líder indígena se suscitó la mañana de este 16 de mayo y su cuerpo se encontró en una loma de la Cieneguita de Núñez, esto en el municipio de Choix, en el estado de Sinaloa.

De acuerdo con los primeros reportes, indican que Santos Moreno Cabada -gobernador tradicional de la etnia Mayo-Yoreme- salió de su domicilio temprano.

Te podría interesar: Niña pierde la vida luego de salvar a su hermana de ahogarse en presa del EDOMEX

Sin embargo, sus familiares notaron que no retornaba Santos Moreno a su casa, por lo que decidieron ir a buscarlo.

En su búsqueda, los familiares del gobernador tradicional hallaron un cuerpo en un área elevada de la comunidad de Cieneguita de Núñez. El cuerpo presentó impactos de bala.

Ante el hallazgo, los familiares de Santos Cabada notificaron a la Policía Municipal y la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa, quienes arribaron al punto para investigar el hecho y levantar el cuerpo.

Por su parte, Paola Gárate -líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Sinaloa- confirmó la muerte del también candidato a regidor de Choix a la vez que lamentó el asesinato.

Lo lamentamos muchísimo, nos consterna. Nuestra solidaridad con la familia y la exigencia de inmediato esclarecimiento a la investigación y el esclarecimiento de este asesinato”, dijo Gárate en conferencia de prensa.

Te podría interesar: Cuerpos desmembrados son dejados frente a secundaria de Acapulco

Trascendió que Moreno Cabada tenía diferencias con un familiar y éste podría ser el motivo de su asesinato, pero las líneas de investigación consideran otras hipótesis.

Miembros del pueblo Mayo-Yoreme -una población aproximada de 60 mil habitantes– exigieron a las autoridades una exhaustiva investigación para esclarecer los hechos y dar con el o los responsables, además de que el caso no quede impune.

LEO