La UE recortó levemente su proyección de inflación para este año en la eurozona a 2.5%, y mantuvo sin cambios sus previsiones sobre la trayectoria del PIB
Foto: Especial | La UE recortó levemente su proyección de inflación para este año en la eurozona a 2.5%, y mantuvo sin cambios sus previsiones sobre la trayectoria del PIB  

La UE recortó levemente su proyección de inflación para este año en la eurozona a 2.5%, y mantuvo sin cambios sus previsiones sobre la trayectoria del PIB, pero advirtió sobre los “elevados riesgos geopolíticos” para el bloque.

En sus proyecciones económicas de la primavera boreal, la Comisión Europea (brazo ejecutivo de la UE) recortó en dos décimas su proyección anterior de inflación, que presentó en febrero y apuntaba a un 2.7%.

Con relación al PIB, mantuvo su previsión de un modesto crecimiento de 0.8% este año en la eurozona, integrada por 20 países del bloque que utilizan la moneda común. Para el conjunto de la Unión Europea -esto es, incluyendo a los países que no usan el Euro como moneda- la Comisión proyectó un crecimiento de 1% en 2024 y del 1.6% en 2025.

La gradual retracción de la inflación “estaría impulsada principalmente por los bienes no energéticos y los alimentos”, indicó la Comisión Europea en una nota.

Los peritos de la Comisión esperan que en el conjunto de la UE, conformada por 27 países, la inflación “siga una trayectoria similar, aunque se mantendrá ligeramente superior” a la de la eurozona.

“Nuestras previsiones siguen sujetas a una gran incertidumbre y -con dos guerras no lejos de casa- los riesgos a la baja han aumentado”, apuntó el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni. /AFP