Minecraft se ha convertido en un fenómeno global, usado por todo tipo de jugadores con fines educativos, arquitectónicos, sociales y artísticos, que van más allá del simple pasatiempo
Foto: especial | Minecraft se ha convertido en un fenómeno global, usado por todo tipo de jugadores con fines educativos, arquitectónicos, sociales y artísticos, que van más allá del simple pasatiempo  

Desde el lanzamiento de su primera versión hace quince años en Suecia, el juego Minecraft se ha convertido en un fenómeno global, usado por todo tipo de jugadores con fines educativos, arquitectónicos, sociales y artísticos, que van más allá del simple pasatiempo. Será este viernes cuando el videojuego que nació de la imaginación del sueco Markus Notch Persson festeje sus primeros 15 años.

Con más de 300 millones de copias vendidas, es el más exitoso de todos los tiempos en donde los usuarios se divierten en la construcción con ladrillos y bloques.

Minecraft ofrece un lienzo enorme para construir mundos enteros, desde casas fantasiosas a réplicas del mundo real como aeropuertos.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) lo ha usado para combatir la censura en partes del mundo donde el acceso a la información está estrictamente controlado o incluso prohibido.

La oenegé abrió La Biblioteca Sin Censura en Minecraft el 12 de marzo de 2020, que atesora escritos de periodistas prohibidos en países como Rusia, Irán y Arabia Saudita.

“Todas las plataformas en línea son canales que permiten sortear la censura”, a

“Minecraft, que tiene un enorme potencial, todavía vuela bajo el radar, al igual que Fortnite son videojuegos, pero también ayudan a la gente a comunicarse e intercambiar”, afirmó Vincent Verthier, director de tecnología en RSF.

Construida con más de 12.5 millones de bloques por parte del aclamado estudio de diseño internacional Blockworks, la biblioteca es actualizada regularmente por el equipo de RSF.

Casi 25 millones de personas de 160 países la han visitado desde su creación, según la ONG.

 

RECUADRO

ALGUNOS ESTRENOS

El videojuego Assassin’s Creed Shadows, el nuevo episodio de la famosa saga que está ambientado en el Japón de la era feudal, saldrá a la venta el 15 de noviembre y el 30 de agosto Star Wars Outlaws, inspirado en la saga La Guerra de las Galaxias, anunció el estudio Ubisoft.