Admite chofer que mató a mexicanos fumar mariguana

Sin realizar una consulta entre la población, el Gobierno pretende cerrar la tienda SuperISSSTE, ubicada en la avenida Escuela Naval Militar, en la zona de Coapa, de la alcaldía Coyoacán para establecer un albergue para personas migrantes, esto  sin respetar las normas establecidas en las Leyes de Participación Ciudadana, alertó el diputado del PRI Jhonatan Colmenares

Mediante un Punto de Acuerdo presentado ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, el legislador refirió diversas denuncias de vecinos de la zona en la que se encuentra la tienda, así como de trabajadores de la misma.

En dichas demandas, los inconformes expresaron que ya les anunciaron el cierre de este establecimiento mercantil, el cual brinda ayuda a los jubilados y pensionados por el ISSSTE quienes obtienen descuentos del 10 por ciento en sus compras.

En su argumentación, el diputado dijo además que las instalaciones de la actual tienda no son las óptimas para instalar un albergue para personas migrantes, por lo que pidió que se busque otro espacio que sea adecuado y garantice el respeto a los derechos humanos.

Colmenares dijo desde tribuna que: “No estamos en contra de los migrantes, pero no vamos a permitir que se vulneren los derechos de los trabajadores del ISSSTE”. 

Además, con estas acciones se pretende afectar el patrimonio de los habitantes de la unidad habitacional, toda vez que la tienda está dentro de los terrenos de ese conjunto de viviendas.

Recordó que desde finales de 2023, el Gobierno Federal anunció que varias tiendas ISSSTE serían vendidas debido a que no reportaban ingresos suficientes y los recursos económicos se canalizarían al sector salud.

En el Punto de Acuerdo se exhorta al gobierno federal para que no cierre la tienda del SuperISSSTE Coapa, ubicada en avenida Escuela Naval Militar sin número, esquina Tepetlapa, colonia Alianza Popular Revolucionaria, para convertirlo en un albergue para personas migrantes y, en su lugar, establezca un espacio adecuado para las personas migrantes que garantice el respeto a sus derechos humanos.

 

El Punto de Acuerdo se turnó para su análisis y dictamen a la Comisión de Personas Migrantes, ya que no se trata de afectar a quienes están de paso por el país o su residencia es irregular, “lo que queremos es que estén en las condiciones adecuadas y no se afecte a los capitalinos”