Edomex. Globos, tazas, flores y otros presentes, reciben los docentes.
Foto: Especial | Edomex. Globos, tazas, flores y otros presentes, reciben los docentes.  

Además de manzanas, flores y tazas, el Día del Maestro dejó una derrama económica de al menos 200 millones de pesos en todo el Estado de México por esta celebración, afirmó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servitur) del Valle de Toluca.

Fernando Reyes Muñoz, presidente del organismo, explicó que están considerando un gasto promedio por maestro de entre 600 y 800 pesos, basado en registros de años anteriores, motivado también por el puente de descanso que disfrutarán muchos planteles.

Entre los giros comerciales más demandados durante esta fecha se encuentran los restaurantes y salones de eventos, accesorios personales para dama y caballero, ropa, alimentos y bebidas, entre otros.

“La celebración del Día del Maestro no solo representa un momento de reconocimiento y gratitud hacia aquellos que dedican sus vidas a la educación, sino que también impulsa la actividad económica en diversos sectores, incluyendo restaurantes, comercios de accesorios personales, ropa, alimentos y bebidas”, apuntó Reyes Muñoz.

En este sentido, destacó que analizarán la posibilidad de aplicar descuentos para los docentes, similar a lo que se hace con otros festejos, particularmente el Día de las Madres, como una medida de reconocimiento. “Sería una muy buena idea poder incentivar, sin duda”, dijo.