¿Cómo evitar que el SAT considere como ingreso un préstamo?
Foto: Especial | ¿Cómo evitar que el SAT considere como ingreso un préstamo?  

Aquí te decimos cómo puedes hacer para que un préstamo no sea tomado como un ingreso extra por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Los contribuyentes están obligados a rendir cuentas al Servicio de Administración Tributaria por lo que cada ingreso y gasto extra es examinado por el organismo.

Algunas personas recurren a préstamos para cubrir alguna necesidad o atender una emergencia, pero el SAT puede detectar un ingreso extras al declarado de parte de cada contribuyente, esto porque es habitual que las entidades financieras hagan el depósito del monto del dinero solicitado por transferencia bancaria.

Te podría interesar: Qué colonias de la GAM y Azcapotzalco tendrán reducción de agua

¿Cómo evitar que el SAT considere como ingreso un préstamo?

Para evitar que el SAT te cargue más impuestos por el ingreso extra que tuviste por el préstamo solicitado, es necesario que lo justifiques con documentos oficiales, aquí los pases a hacer.

Pagaré: Este documento oficial debe de especificar el monto, el plazo y las obligaciones del bando o entidad financiera y quien solicita el préstamo, además de especificar los términos del mismo.

Registros contables: En esta documentación se deberá exponer la transacción del dinero el cual debe tener un registro financiero claro y transparente del acuerdo de ambas partes.

Estado de cuenta: Este muestras los movimientos financieros realizado en la cuenta bancaria del banco o entidad financiera, el cual se puede solicitar por la misma institución que otorgó el préstamo.

Contrato mutó: Cuando se hace un préstamo, el banco hace que firmes un contrato donde se establecen los términos y condiciones, este documento servirá como justificante para el SAT.

Te podría interesar: Lenny Kravitz será el encargado del show musical en la final de la Champions League

Es importante mencionar que los préstamos no son considerados ingresos acumulables, pero si reciben ciertos montos mayores a cierta cantidad, es necesario reportarlos mediante la declaración anual.

LEO