Super cucarachas en México
Foto: Especial. Debido a los contextos que suelen rondar, estas plagas pueden contaminar los alimentos, causar alergias y transmitir enfermedades a los seres humanos.  
Tras la intensa ola de calor que ha azotado a distintas regiones del país diversas especies de insectos han comenzado a dispersarse llegando a zonas en las que antes no tenían tanta presencia, tal es el caso de las ‘súper cucarachas’ conocidas por ser de gran tamaño e inmunes a insecticidas y que debido a las altas temperaturas, su presencia entre la población se ha vuelto más común.
La especie que ha comenzado a reproducirse de manera masiva es la llamada Alemana o Blatella germanica. Es un espécimen de mayor tamaño, con la capacidad de volar variadas distancias y que incluso es resistente a sustancias utilizadas para exterminar plagas.
Te podría interesar: Se mantiene Fase 1 de Contingencia ambiental
Esto convierte a la cucaracha alemana en un insecto difícil de combatir, pues cuenta con una capacidad de reproducción alta y más aún en lugares cálidos que favorecen en tener un mayor tiempo de vida y que sus huevecillos eclosionen más rápido.
Las súper cucarachas suelen presentar las siguientes características:
  • Un tamaño entre 10 y 15 milímetros
  • Cuerpo aplanado
  • Dos pares de alas y tres pares de patas
Te podría interesar: Orcas vuelven a hundir yates en Gibraltar
El alimento principal de estos insectos son desechos orgánicos como alimentos, papel, cartón, heces de animales, entre otros, aunque también llegan a practicar el canibalismo.
Por otro lado, debido a los contextos que suelen rondar, estas plagas pueden contaminar los alimentos, causar alergias y transmitir enfermedades a los seres humanos.
OD