La Seduvi oculta el destino de un predio, dijo Luis Mendoza
Foto: Especial | Derecho. Es necesario que los vecinos de la colonia Postal sepan que tipo de construcción se realizará en un espacio que era recreativo, dijo el panista.   

La opacidad y la indiferencia del Gobierno de la Ciudad de México contra los habitantes de la alcaldía Benito Juárez sigue en aumento, en esta ocasión reservó la información respecto al uso de suelo del predio donde estaba ubicada la Carpa Astros, ubicado en Calzada de Tlalpan, denunció el candidato a esa demarcación por la alianza Va X la CDMX, Luis Mendoza.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (Seduvi) reservó por tres años la información referente a la “Aplicación del Sistema de Transferencia de Potencialidades del Desarrollo Urbano” de un terreno ubicado en la colonia Postal, sitio donde se construye un complejo comercial de hasta 10 niveles, explicó.

El candidato a la alcaldía Benito Juárez expusó que a través del Acuerdo SE-02/SEDUVI/2024-02, el Comité de Transparencia de la Seduvi decidió clasificar la información como “reservada por un periodo de tres años”.

El 12 de febrero de este año, se publicó en la Gaceta de la CDMX, la resolución para aplicación de Transferencia de Potencialidades para construir hasta 10 niveles para un complejo comercial en donde se ubica la Carpa Astros, dicha publicación aún la acreditó Carlos Ulloa, secretario de Seduvi, quien dejaría el cargo sólo tres días después para irse de candidato de Morena.

“Estamos enfrentando al Gobierno más opaco y autoritario del que tengamos memoria en la Ciudad de México; Martí Batres, cuando se trata de dar la cara a los vecinos de Benito Juárez se esconde y abusa de la ley para mentirles y tratarlos de engañar”, refirió Luis Mendoza. 

Recordó que lo mismo hicieron con la información de la contaminación del agua y ahora lo hacen con un permiso que dieron para la construcción de un complejo comercial, “el Secretario Inti Muñoz dijo que se había suspendido el proceso, engañaron a los vecinos y ahora esconden la información”.

Mendoza exigió que respeten la ley y no la usen a “contentillo” en la cual apliquen la justicia de una manera selectiva para no entregar datos que la población necesita para conocer qué servicios tienen y el entorno que los rodea.

 El candidato recordó que han pasado 88 días desde que exigió a las autoridades de Seduvi una explicación y no ha habido respuesta pública, en cambio ante la solicitud de información a través de la Ley de Transparencia, se negó y reservó.

 EAM